Gestión de producción adecuada para incrementar la rentabilidad de la Compañía Minera Jerusalén S.A.C.
Descripción del Articulo
Esta investigación presenta una propuesta para mejorar la gestión de producción en la Compañía Minera Jerusalén S.A.C., con el objetivo de aumentar la rentabilidad mediante la metodología Lean Manufacturing. Para incrementar la rentabilidad, la capacidad de producción se aumentará de 150 a 350 tonel...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4373 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización Administración de la producción Manufactura esbelta Planificación operativa Procesos industriales Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación presenta una propuesta para mejorar la gestión de producción en la Compañía Minera Jerusalén S.A.C., con el objetivo de aumentar la rentabilidad mediante la metodología Lean Manufacturing. Para incrementar la rentabilidad, la capacidad de producción se aumentará de 150 a 350 toneladas diarias, lo cual requiere la adquisición de nuevos equipos de mayor capacidad, aumentando también los beneficios empresariales para que se transforme en una organización más competitiva en su rubro. La implementación de la solución también considera la necesidad de un mantenimiento adecuado de los activos productivos para evitar futuros paros. Además, se propone mejorar el planeamiento operativo de la empresa. Este aumento en la producción también implica la incorporación de mayor personal para los procesos productivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).