Centro de atención residencial geriátrico “Hilos de plata”, orientado en la atención integral del adulto mayor con trastornos mentales, Lima-Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis propone la idea de negocio de un centro de atención residencial geriátrico “Hilos de Plata”, dedicada a brindar un servicio gerontológico y geriátrico integral y exclusivo con enfoque personalizado en la atención y cuidado del adulto mayor con enfermedades mentales, pudiendo tener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ames Caro, Romy Lisset, Medina Miranda, Christian Gemmer, Márquez Rey, Jorge Omar, Núñez-Encinas Jiménez, José Luis, Traverzo Vila, Sandra Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de salud
Geriatría
Asistencia a los ancianos
Planificación estratégica
Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Enfermedades mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis propone la idea de negocio de un centro de atención residencial geriátrico “Hilos de Plata”, dedicada a brindar un servicio gerontológico y geriátrico integral y exclusivo con enfoque personalizado en la atención y cuidado del adulto mayor con enfermedades mentales, pudiendo tener comorbilidades comunes no complicadas y pertenecientes al NSE A, B y C en la ciudad de Lima. Esto se evaluó a partir de estudios de mercado cuantitativos y cualitativos que mostraron aceptación por parte de familiares de adultos mayores. El plan de mercadotecnia propone llegar a ser uno de los mejores centros de atención residencial geriátrico de Lima, atendiendo a adultos mayores con trastornos mentales. Operativamente la residencia funcionará en Cieneguilla y se cuenta con dos principales procesos: la inspección inicial al momento de recibir al adulto mayor y el monitoreo constante. Cabe señalar que los colaboradores deberán cumplir con los perfiles que serán rigurosamente evaluados por los accionistas. Los planes funcionales desarrollados requieren de presupuestos que son incluidos en la inversión y proyecciones del negocio. Se requiere una inversión inicial de S/ 414,186 que serán financiados por los accionistas, con un costo de oportunidad de 13.7% obteniéndose un VAN de S/ 420,867.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).