Plan de negocio para la creación de un aplicativo móvil direccionado al traslado de personas con dificultades especiales en Arequipa Metropolitana

Descripción del Articulo

El transporte público en Arequipa es poco accesible para las personas que tienen alguna discapacidad, ya que en ocasiones deben enfrentar dificultades al tratar de acceder a algún medio de transporte. Para muchos el simple hecho de subir o bajar de un vehículo resulta difícil, esto debido a que los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chayña Zevallos, Paola Roxana, Makke Juarez, Mylene Karolina, Rodriguez Cornejo, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Estudios de viabilidad
Transporte de pasajeros
Impedidos
Aplicaciones de computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El transporte público en Arequipa es poco accesible para las personas que tienen alguna discapacidad, ya que en ocasiones deben enfrentar dificultades al tratar de acceder a algún medio de transporte. Para muchos el simple hecho de subir o bajar de un vehículo resulta difícil, esto debido a que los vehículos no cuentan con barras de agarre, rampas, ni con espacios reservados para sillas de ruedas o muletas. Sumado a ello algunos transportistas no saben cómo plegar correctamente una silla de ruedas, ni tienen la disposición para trasladarlos o brindares apoyo. Debido a esta demanda insatisfecha de mercado surge una oportunidad de negocio para ofrecer un medio de transporte más cómodo y accesible, ya que actualmente no existen empresas de taxi que brinden servicio de movilidad por aplicativo dirigido al traslado de personas con discapacidad motora, quienes en su mayoría se movilizan en silla de ruedas. El presente proyecto determina la viabilidad de la creación de un aplicativo móvil direccionado a interconectar personas con discapacidad con conductores, permitiendo que los usuarios quienes en su mayoría dependen de algún familiar para movilizarse, puedan desplazarse con mayor libertad, siendo de esta forma una opción más conveniente y accesible para los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).