Diseño y construcción del nuevo hospital de apoyo II-1 de Chulucanas

Descripción del Articulo

Habiendo tomado conocimiento que el Gobierno peruano está ejecutando el mejoramiento del servicio de salud que se vio seriamente afectado en el año 2017 durante el fenómeno del niño costero en la localidad de Chulucanas Piura a través de su proyecto, “Diseño y Construcción del nuevo hospital de apoy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anchante Chacaliaza, Juan Carlos, Bustamante Torres, Frank, Pacheco Pacheco, Carla Ximena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Industria de la construcción
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Habiendo tomado conocimiento que el Gobierno peruano está ejecutando el mejoramiento del servicio de salud que se vio seriamente afectado en el año 2017 durante el fenómeno del niño costero en la localidad de Chulucanas Piura a través de su proyecto, “Diseño y Construcción del nuevo hospital de apoyo II-1 de Chulucanas”, este proyecto traerá consigo el beneficio a todas las localidades del Alto Piura. El tipo de contrato que se maneja es el NEC3 Opción F (contrato de gestión) y es un contrato entre OHLA y ARCC. El proyecto se encuentra dentro del denominado Reconstrucción con Cambios. el tiempo de construcción del proyecto es 18 meses y con un presupuesto estimado de S/245,956,250. se plantea los siguientes objetivos: Como objetivo principal se tiene el desarrollo de los diversos grupos de procesos desde el inicio como de la planificación del proyecto “Diseño y Construcción del Nuevo Hospital de Chulucanas” bajo las buenas prácticas establecidas en la guía del PMBOK que son tomados como guía en los lineamientos de la prestigiosa Universidad ESAN y la emblemática Universidad Ramon Llull – La Salle.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).