Plan de negocio para optimizar la gestión de clases de baile a través de un aplicativo móvil

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es plantear un plan de negocios para optimizar la gestión de clases de baile a través de un aplicativo móvil, el cual se desarrolla en un contexto donde las escuelas de baile, profesores de baile independiente y usuarios (practicantes de baile), no dispon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ivazeta Pineda, Gabriela Teresa, Marcos Rojas, Ryan Johan Hans, Pomajulca Paniagua, Silke Mey
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Enseñanza
Danza
Aplicaciones de computadoras
Plataformas virtuales
Servicios móviles de telecomunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es plantear un plan de negocios para optimizar la gestión de clases de baile a través de un aplicativo móvil, el cual se desarrolla en un contexto donde las escuelas de baile, profesores de baile independiente y usuarios (practicantes de baile), no disponen de un aplicativo o plataforma web que integre la oferta y demanda en las clases de baile en un solo lugar. Por lo cual, el plan de negocios plantea el uso de un aplicativo que sirva de herramienta de intermediación para la oferta y demanda de clases; y que además proporcione una mejora en la gestión de reservas de clases en las escuelas y profesores de baile independientes, siendo el objetivo principal demostrar la viabilidad económica y financiera de la inversión, debido al enorme mercado de personas interesadas en practicar baile y danzas de diversos géneros, desde hace varios años y que se mantiene hasta ahora, debido a la cantidad de eventos masivos que se celebran durante el año como la festividad de la Virgen de la candelaria en Puno, concursos de marinera en Trujillo y eventos de baile contemporáneo de la capital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).