Influencia del conocimiento financiero en el bienestar financiero de usuarios de tarjeta de crédito y/o préstamos personales entre 18 y 79 años en Perú en el 2019
Descripción del Articulo
En razón de que existe incertidumbre y vacíos de información relacionados a la vulnerabilidad económica y su relación con el conocimiento financiero, esta investigación tiene como objetivo determinar si el nivel de conocimiento financiero influyó significativamente en el bienestar financiero de los...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión financiera Finanzas personales Préstamos bancarios Tarjetas de crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En razón de que existe incertidumbre y vacíos de información relacionados a la vulnerabilidad económica y su relación con el conocimiento financiero, esta investigación tiene como objetivo determinar si el nivel de conocimiento financiero influyó significativamente en el bienestar financiero de los usuarios de tarjetas de crédito y préstamos personales de 18-79 años en el Perú en el año 2019. La metodología empleada fue de tipo correlacional transversal, con diseño no experimental. Se utilizó como base de datos, la información de la Encuesta Nacional de Capacidades Financieras 2019, realizada por la SBS entre julio y agosto del 2019 a nivel nacional; y, como guía de determinación de variables, metodología y análisis, las provistas por la SBS y la OECD/INFE. La población contiene 1205 observaciones; y, la muestra 219. Para el análisis se aplicaron: Prueba de Alfa de Cronbach; Prueba de correlación de Pearson; Prueba de Rachas; y, Pruebas Logit Binomiales y Multinomiales. El estudio concluyó que el conocimiento financiero influyó significativamente en el bienestar financiero de los usuarios de tarjetas de crédito y préstamos personales de 18-79 años en el Perú en el año 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).