Plan de negocio para la venta de productos de las bodegas mediante una aplicación móvil en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla un plan de negocio para la implementación de una plataforma digital que permite a las bodegas de vender y ofrecer sus productos a través de una aplicación. Existen en Lima Metropolitana mas de 115,000 Bodegas de las cuales el 15% se ubican en 14 distritos tradicionales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Sitios web Aplicaciones de computadoras Comercio electrónico Tiendas al por menor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo desarrolla un plan de negocio para la implementación de una plataforma digital que permite a las bodegas de vender y ofrecer sus productos a través de una aplicación. Existen en Lima Metropolitana mas de 115,000 Bodegas de las cuales el 15% se ubican en 14 distritos tradicionales. Por otro lado, el Covid-19 ha forzado a las empresas a reinventarse y buscar nuevas formas generar valor, sin embargo, las bodegas no tienen la capacidad económica ni técnica para desarrollar un proceso de transformación digital. Enmarcado en este contexto, esta iniciativa busca digitalizar la compra y venta de productos de las bodegas (Bodega digital), además fortalecer la relación cliente-bodega mediante una experiencia digital. Este trabajo brinda a las bodegas la posibilidad iniciar un proceso de transformación digital su negocio además de ofrecerles a sus clientes un canal de venta adicional al tradicional; para ello, se propone el desarrollo de una plataforma digital basada en la nube, que además contempla un esquema de afiliación de bodegas y soporte al cliente agresivo que cumple con procesos y estándares de calidad que aseguren una masificación y uso intensivo de la plataforma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).