Reporte de investigación: la organización del sector público peruano

Descripción del Articulo

Sistematiza los avances sobre la investigación de la organización del sector público peruano desarrollada por el Proyecto de Gestión Pública de ESAN entre 1983 y 1985, considerando que el conocimiento del Estado y la administración pública es condición necesaria para actuar en el perfeccionamiento p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giesecke S. L., Alberto
Formato: libro
Fecha de Publicación:1985
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Sector público
Informes de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Sistematiza los avances sobre la investigación de la organización del sector público peruano desarrollada por el Proyecto de Gestión Pública de ESAN entre 1983 y 1985, considerando que el conocimiento del Estado y la administración pública es condición necesaria para actuar en el perfeccionamiento profesional de los directivos y en el cambio administrativo. La primera parte presenta el enfoque y la metodología utilizados, la segunda está dedicada a diversas áreas exploradas: a) el empleo y el mercado laboral y su relación con la organización del sector público; b) el perfil social de los directivos del sector público, a partir de los estudios sobre los directivos que renunciaron al sector público en 1978 y los directivos encuestados en 1984, así como las características del funcionario público y sus orientaciones en relación con los fines del Estado; c) algunos problemas de gestión, en función de los planes y las políticas en las organizaciones reguladoras y empresariales del sector público, y las relaciones de las corporaciones de desarrollo con la administración pública; d) la organización del sector público y la función pública, abordadas desde el punto de vista legal, por un lado, y en términos del organigrama y de las funciones, por otro; e) el análisis de los trabajos realizados en torno a la problemática de la administración pública. El reporte concluye con lo que se considera una necesaria advertencia respecto a los problemas de la administración pública y la necesidad de estudiarlos con el propósito de encontrar las soluciones más adecuadas a una cuestión que tiene indudable gravitación en la vida nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).