Aplicación del modelo de Black-Litterman para describir las estrategias de las AFP peruanas en los portafolios de ETFs: 2014-2018
Descripción del Articulo
En el Perú las AFP pueden realizar inversiones a nivel local y en el exterior, siguiendo lo establecido por La Ley del Sistema Privado de Pensiones. La presente investigación, se planteó como objetivo, describir las estrategias de inversiones de las AFP respecto de la inversión en Exchange Traded Fu...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2012 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2012 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión financiera Gestión de cartera Mercado financiero Rentabilidad Administradoras de fondos de pensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el Perú las AFP pueden realizar inversiones a nivel local y en el exterior, siguiendo lo establecido por La Ley del Sistema Privado de Pensiones. La presente investigación, se planteó como objetivo, describir las estrategias de inversiones de las AFP respecto de la inversión en Exchange Traded Funds (ETFs) utilizando indicadores de rentabilidad ajustada por riesgo y la metodología de optimización inversa de Black-Litterman. La investigación inició compilando información histórica de los rendimientos obtenidos por las AFP en las inversiones en ETFs, a través de sus cotizaciones reflejadas en los mercados bursátiles, así como su composición en las carteras de los fondos 2 y 3. Luego, se analizó la tendencia en las composiciones de los portafolios respecto de los ETFs, se cuantificaron los ETFs comunes y se compararon sus rentabilidades contra el portafolio de mercado, aplicando los indicadores de rentabilidad ajustada por riesgo como Sharpe, Treynor y Jensen, y el modelo de Black-Litterman. El resultado de aplicar el modelo de optimización inversa de Black-Litterman, es que los rendimientos anuales de las AFP se alejan de los valores de retorno del portafolio de mercado; sin obtener beneficio alguno de la realización de una gestión activa de sus respectivas carteras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).