Propuesta de implementación de un modelo de gestión basado en procesos para la mejora de la competitividad de un taller automotriz

Descripción del Articulo

El presente trabajo realiza su estudio en una empresa automotriz dedicada a brindar servicios de mantenimiento periódico y trabajos generales. Se plantea elaborar como entregable un modelo de procesos de negocios con la finalidad de mitigar los problemas de gestión administrativa y operativa que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Villegas, Pedro José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria automotriz
Competitividad
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo realiza su estudio en una empresa automotriz dedicada a brindar servicios de mantenimiento periódico y trabajos generales. Se plantea elaborar como entregable un modelo de procesos de negocios con la finalidad de mitigar los problemas de gestión administrativa y operativa que la empresa presenta. El principal objetivo de este trabajo es incrementar el nivel de competitividad de la empresa automotriz, mediante la mejora en la productividad y disminución de tiempos de atención en sus principales servicios. Por ello, se propone implementar un modelo de gestión basado en procesos que mediante la aplicación de las mejores prácticas empresariales permita establecer una organización competitiva, a través de una correcta planificación del trabajo, la adecuada administración de los recursos, así como la coordinación y el efectivo cumplimiento del servicio en términos de calidad para los clientes, de la manera más rentable para la organización. La implementación del modelo impactó en el nivel de eficiencia del trabajo, logrando obtener un indicador al 94% a través de la reducción de costos; mientras que la eficacia alcanzó un 92%, consiguiendo así un nivel de productividad del 86%. Por otro lado, el nivel de satisfacción al cliente aumentó en 13.25%, Asimismo, el costo de la implementación de las mejoras asciende a 61,954.18 soles y el VAN obtenido es igual a 38,170 soles. En conclusión, en base a los resultados obtenidos, se demostró que un modelo de gestión basado en procesos se alinea a los objetivos estratégicos de la empresa e influye directamente en la competitividad de una empresa automotriz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).