El impacto de la cultura organizacional en el desempeño organizacional bajo el rol mediador de la innovación en el sector financiero
Descripción del Articulo
El propósito central de esta investigación es examinar la dinámica entre la cultura organizacional, la innovación y el desempeño organizacional en el sector financiero peruano. Se propone una metodología que emplea el análisis de regresión jerárquica para indagar cómo la cultura influye en el desemp...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3887 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cultura organizacional Desempeño organizacional Innovaciones Sector financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito central de esta investigación es examinar la dinámica entre la cultura organizacional, la innovación y el desempeño organizacional en el sector financiero peruano. Se propone una metodología que emplea el análisis de regresión jerárquica para indagar cómo la cultura influye en el desempeño, destacando la innovación como variable mediadora clave en esta relación. La investigación se centrará exclusivamente en empresas financieras ubicadas en el departamento de Lima, y la obtención de datos se llevará a cabo mediante cuestionarios distribuidos entre los líderes organizacionales de cada entidad. Se anticipa que los resultados aportarán contribuciones significativas, incluyendo pruebas sustanciales de mediación, así como recomendaciones prácticas dirigidas al sector financiero y a los responsables de políticas públicas. No obstante, es esencial reconocer las limitaciones inherentes, como la posibilidad de generalización limitada y sesgos de percepción. En aras de mejorar futuras investigaciones, se sugiere explorar comparaciones interculturales, realizar análisis longitudinales y examinar más a fondo posibles factores moderadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).