Plan de negocio para una empresa productora y comercializadora de joyería del modelo cuzqueño en plata peruana

Descripción del Articulo

Este plan de negocio aflora de la experiencia del emprendedor del rubro de la joyería de plata peruana. Mi familia ha trabajado desde siempre en este rubro desde hace 30 años, por lo que he decidido en incursionar en este proyecto para establecer una joyería enfocada primordialmente en la fabricació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Maguiña, Dayne Lucett Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Joyería
Segmentación del mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_8862b8ead5451b109b9b3d887b952ae7
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3493
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio para una empresa productora y comercializadora de joyería del modelo cuzqueño en plata peruana
title Plan de negocio para una empresa productora y comercializadora de joyería del modelo cuzqueño en plata peruana
spellingShingle Plan de negocio para una empresa productora y comercializadora de joyería del modelo cuzqueño en plata peruana
Ramirez Maguiña, Dayne Lucett Gabriela
Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Joyería
Segmentación del mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para una empresa productora y comercializadora de joyería del modelo cuzqueño en plata peruana
title_full Plan de negocio para una empresa productora y comercializadora de joyería del modelo cuzqueño en plata peruana
title_fullStr Plan de negocio para una empresa productora y comercializadora de joyería del modelo cuzqueño en plata peruana
title_full_unstemmed Plan de negocio para una empresa productora y comercializadora de joyería del modelo cuzqueño en plata peruana
title_sort Plan de negocio para una empresa productora y comercializadora de joyería del modelo cuzqueño en plata peruana
author Ramirez Maguiña, Dayne Lucett Gabriela
author_facet Ramirez Maguiña, Dayne Lucett Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esteves Dejo, Martha Cecilia
Cueto Saco, Diego C.
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Maguiña, Dayne Lucett Gabriela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Joyería
Segmentación del mercado
topic Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Joyería
Segmentación del mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este plan de negocio aflora de la experiencia del emprendedor del rubro de la joyería de plata peruana. Mi familia ha trabajado desde siempre en este rubro desde hace 30 años, por lo que he decidido en incursionar en este proyecto para establecer una joyería enfocada primordialmente en la fabricación y comercialización de joyas en plata peruana con modelos incaicos y contemporáneos, cediendo la forma tradicional y transformando este tipo de joyería para clientes que tienen gustos particulares y que saben apreciar la cultura peruana. Para este plan de trabajo se determina que el mercado objetivo de mujeres estan en los 25 a 65 años, NSE A, B y C1 de Lima metropolitana. Se realiza entrevistas a expertos que están dentro del rubro de la joyería. Se desarrolla el estudio de segmentación del mercado conjunto con el análisis de la competencia, de los cuales se han concretado tácticas de marketing, en donde se describe la distribución, promoción, comunicación con el cliente, penetración en el mercado, abastecimiento de los insumos y el precio, es más son los factores principales para comenzar con el negocio y lograr las metas generales de este plan de negocio. La forma más factible y viable para conocer la marca LUCETT´S, es comenzando con la publicidad, utilizando catálogos virtuales y herramientas con el sitio web y de esta manera ofrecer las joyas modelo cusqueño. El área productiva de la organización está a cargo de un diseñador en joyas y dos maestros joyeros. En el área de análisis financiero, VAN Económico es S/. 38,869, COK: 25% y el capital de trabajo: S/. 74,208. Se concluye, que este plan de negocio es rentable.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-20T22:57:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-20T22:57:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv Trabajo de investigación (Maestría)
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/3493
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/3493
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
Lima
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/45f31349-e6cd-4b64-b37f-a0dfbd6a4fc7/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/b7fdc611-601e-4f9d-b275-d07f300b5ce0/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/109c67f2-4336-4627-9a5a-7dbb86483e96/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/aa9e3f20-788e-4d30-8e82-da06ae2927db/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/1a35b708-79df-4274-8584-1778988d5b4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 853c6d48168b4ade5abce70e002fa9c9
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eb30507ed4570fcda1d54383860dfef6
4450e6bd6fb8a62017c8c3edd903a83d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261921610956800
spelling Esteves Dejo, Martha CeciliaCueto Saco, Diego C.Ramirez Maguiña, Dayne Lucett GabrielaPerúLima2023-07-20T22:57:14Z2023-07-20T22:57:14Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12640/3493Este plan de negocio aflora de la experiencia del emprendedor del rubro de la joyería de plata peruana. Mi familia ha trabajado desde siempre en este rubro desde hace 30 años, por lo que he decidido en incursionar en este proyecto para establecer una joyería enfocada primordialmente en la fabricación y comercialización de joyas en plata peruana con modelos incaicos y contemporáneos, cediendo la forma tradicional y transformando este tipo de joyería para clientes que tienen gustos particulares y que saben apreciar la cultura peruana. Para este plan de trabajo se determina que el mercado objetivo de mujeres estan en los 25 a 65 años, NSE A, B y C1 de Lima metropolitana. Se realiza entrevistas a expertos que están dentro del rubro de la joyería. Se desarrolla el estudio de segmentación del mercado conjunto con el análisis de la competencia, de los cuales se han concretado tácticas de marketing, en donde se describe la distribución, promoción, comunicación con el cliente, penetración en el mercado, abastecimiento de los insumos y el precio, es más son los factores principales para comenzar con el negocio y lograr las metas generales de este plan de negocio. La forma más factible y viable para conocer la marca LUCETT´S, es comenzando con la publicidad, utilizando catálogos virtuales y herramientas con el sitio web y de esta manera ofrecer las joyas modelo cusqueño. El área productiva de la organización está a cargo de un diseñador en joyas y dos maestros joyeros. En el área de análisis financiero, VAN Económico es S/. 38,869, COK: 25% y el capital de trabajo: S/. 74,208. Se concluye, que este plan de negocio es rentable.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Planificación de la empresaEstudios de viabilidadCreación de empresasJoyeríaSegmentación del mercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para una empresa productora y comercializadora de joyería del modelo cuzqueño en plata peruanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigación (Maestría)reponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMagíster en Gestión EmpresarialUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosGestión empresarial0880798607872829https://orcid.org/0000-0003-3526-8173https://orcid.org/0000-0002-5292-979X46574837https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413127Saksanian, María ChristinaLouffat Olivares, Jose EnriqueAcceso abiertoORIGINAL2019_MAGEM_17-2_07_TI.pdf2019_MAGEM_17-2_07_TI.pdfTexto completoapplication/pdf1917484https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/45f31349-e6cd-4b64-b37f-a0dfbd6a4fc7/download853c6d48168b4ade5abce70e002fa9c9MD56trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/b7fdc611-601e-4f9d-b275-d07f300b5ce0/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/109c67f2-4336-4627-9a5a-7dbb86483e96/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL2019_MAGEM_17-2_07_TI.pdf.jpg2019_MAGEM_17-2_07_TI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3539https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/aa9e3f20-788e-4d30-8e82-da06ae2927db/downloadeb30507ed4570fcda1d54383860dfef6MD58falseAnonymousREADTEXT2019_MAGEM_17-2_07_TI.pdf.txt2019_MAGEM_17-2_07_TI.pdf.txtExtracted texttext/plain101562https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/1a35b708-79df-4274-8584-1778988d5b4c/download4450e6bd6fb8a62017c8c3edd903a83dMD57falseAnonymousREAD20.500.12640/3493oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/34932025-07-17 18:23:28.466https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.902393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).