El efecto de la responsabilidad social empresarial interna en el bienestar de los colaboradores de gimnasios en el distrito de Surco en el año 2024
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo general analizar el impacto de la Responsabilidad Social Empresarial Interna (RSE Interna) en el bienestar de los colaboradores de gimnasios en el distrito de Surco en el año 2024 a través de variables mediadoras como la satisfacción laboral y el comprom...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad ESAN | 
| Repositorio: | ESAN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4352 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4352 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Responsabilidad social Responsabilidad del empleador Satisfacción en el trabajo Cultura organizacional Bienestar Gimnasios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general analizar el impacto de la Responsabilidad Social Empresarial Interna (RSE Interna) en el bienestar de los colaboradores de gimnasios en el distrito de Surco en el año 2024 a través de variables mediadoras como la satisfacción laboral y el compromiso afectivo. Para desarrollar el estudio se emplea una metodología cuantitativa, con diseño no experimental de corte transversal y alcance explicativo. Para la recolección de datos se aplicará una encuesta de forma presencial a los administradores, instructores, recepcionistas, personal de limpieza y nutricionistas en los gimnasios previamente elegidos. Esta encuesta contiene dos instrumentos, el primero para medir la RSE Interna (económica, social y ambiental) que consta de 25 ítems y el segundo para medir el bienestar con las variables mediadoras, que consta de 14 ítems. Asimismo, para validar el contexto, la problemática y la justificación del estudio, se realizarán entrevistas. Para el análisis de datos se utilizará el Software Estadístico SPSS Versión 29. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).