Plan de negocios de una FinTech especializada en asesoría financiera para emprendedores y potenciales emprendedores de Lima Metropolitana y de la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El modelo de negocio de la FinTech KIPU presenta una gran oportunidad de mercado, y está basado en los servicios free y premium, orientados a emprendedores y potenciales emprendedores de Lima y Arequipa. El servicio free ofrece una aplicación móvil para el control diario de ingresos y egresos, y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Tinageros, Joan Christian, Fabián Póvez, Betsy, Vega Cruz, Homero Emerson, Veliz Guerrero, Nivardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología financiera
Espíritu de empresa
Aplicaciones de computadoras
Servicios de consultoría
Planificación de la empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El modelo de negocio de la FinTech KIPU presenta una gran oportunidad de mercado, y está basado en los servicios free y premium, orientados a emprendedores y potenciales emprendedores de Lima y Arequipa. El servicio free ofrece una aplicación móvil para el control diario de ingresos y egresos, y el servicio premium está compuesto por una versión principal y una versión completa, los cuales se desarrollan en una plataforma digital. La versión principal comprende el desarrollo y seguimiento de un plan financiero con acompañamiento personalizado de un asesor financi ero, y la versión completa, adiciona a la versión principal, el cálculo y pago de impuestos a SUNAT. El modelo final de negocio partió de un proceso exhaustivo de validación, aplicando la metodología LeanStartUp. Durante este proceso se iteró la idea inicial de negocio hacia el modelo final de la FinTech KIPU. Además, se determinó que la ventaja competitiva de KIPU -que le permitirá competir y posicionarse en el segmento de mercado definido- es la de calidad superior. Por último, según la evaluación económica-financiera, el VAN esperado de KIPU asciende a S/501,223, con un periodo de recuperación 2 años y 1 mes y con una TIR de 93.75%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).