Plan de negocios para el desarrollo de un albergue ecoturístico en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Descripción del Articulo

El plan de negocio para la implementación de un albergue y servicios ecoturísticos ubicado en la “Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas”, aprovechando sus bondades paisajísticas y geográficas, para ofrecer a los turistas de naturaleza y público preferentemente del grupo de millenials una experienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Roldan, Edwin Germaín, Callupe Chavez, Daniel Fernando, Ravichagua Bejarano, Pedro Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Creación de empresas
Ecoturismo
Deportes de aventura
Reservas naturales
Industria hotelera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El plan de negocio para la implementación de un albergue y servicios ecoturísticos ubicado en la “Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas”, aprovechando sus bondades paisajísticas y geográficas, para ofrecer a los turistas de naturaleza y público preferentemente del grupo de millenials una experiencia de desconexión de la ciudad y de contacto con la naturaleza, al mismo tiempo este plan de negocios busca aprovechar que en el lugar aún no hay hospedajes de calidad y mucho menos que brinden los servicios ecoturísticos que se ofrecen. Se plantea implementar cabañas ecologicas tipo domo para el hospedaje, servicios de restaurant y excursiones a la carta, todo por un solo pago (todo incluido). Para promocionar el albergue se utilizarán las redes sociales y los medios tecnológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).