Plan de negocios para la implementación de un hotel boutique de tres estrellas, ubicado en el centro histórico de Cusco

Descripción del Articulo

La propuesta del presente plan de negocios es determinar la viabilidad económica y financiera del formato de hotel boutique de tres estrellas, denominado Saphi Inn Hotel Boutique, se utilizaron herramientas de investigación metodológicas en la recolección de datos e información de las fuentes primar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcés Sánchez, Benjamín, Grández Zarate, Fabiola, Moran Moyano, Sara, Mory Ruíz de Castilla, Fabiola, Olivera Ángeles, Cinthya
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Creación de empresas
Hoteles
Planificación del mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La propuesta del presente plan de negocios es determinar la viabilidad económica y financiera del formato de hotel boutique de tres estrellas, denominado Saphi Inn Hotel Boutique, se utilizaron herramientas de investigación metodológicas en la recolección de datos e información de las fuentes primarias a través de entrevistas a profundidad a voceros y portavoces pertenecientes a organismos públicos y privados más relevantes del rubro hotelero, los aportes y observaciones ofrecidas permitieron desarrollar el diseño de encuestas destinadas al principal segmento objetivo de turistas en la ciudad del Cusco, la investigación de fuentes secundarias se realizó en la búsqueda de información oficialmente publicada de organizaciones nacionales como MINCETUR y organizaciones internacionales autorizadas en el rubro. Los análisis de resultados permitieron elaborar el diseño del proyecto con la visión de incentivar la mejora de la calidad de los servicios hoteleros y turísticos basados en una propuesta atractiva dirigida al público objetivo principal del entorno internacional, y la rentabilidad del concepto en beneficio de los accionistas, propietarios y la comunidad para obtener como resultado esperado, el crecimiento del flujo de turistas que visitan el país, con la ciudad del Cusco como protagonista, el cual es brinda como pronóstico de resultado la futura rentabilidad de nuevos hoteles en la proyección de crecimiento para el año 2020, donde se estima 4 millones de turistas, un 35% por encima de las cifras actuales, el total de datos cuantitativos recolectados fueron de 384 encuestas, dirigidas a turismo receptivo, las cuales fueron realizadas en el centro de la ciudad del Cusco, 301 encuestas se realizaron de forma presencial, otras 83 encuestas a través de internet. Como recomendación se propone la activación del plan de negocio en el sustento de una oportunidad de demanda de una necesidad aun insatisfecha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).