Plan de negocio basado en E-Health para el monitoreo de pacientes diagnosticados con hipertensión arterial en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La prevalencia de enfermedades crónicas tales como la Hipertensión Arterial Alta es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sistema de salud, entre ellos la elevada tasa de mortandad y el costo de su tratamiento, teniendo que destinar gran presupuesto a la atención de estos pacientes....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farro Veramendi, Luisa Isabel, López Peña, Jhon Erick, León Alegría, Vladimir, Pinedo Flores, José Antonio, Vento Meza, Mauro Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Servicios de salud
Enfermedades crónicas
Planificación estratégica
Aplicaciones de computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La prevalencia de enfermedades crónicas tales como la Hipertensión Arterial Alta es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sistema de salud, entre ellos la elevada tasa de mortandad y el costo de su tratamiento, teniendo que destinar gran presupuesto a la atención de estos pacientes. Ante ello nace una nueva tendencia conocida como eHealth la cual hace uso de las tecnologías de información aplicadas a la atención médica. El presente modelo de negocio “QualityHealth” constituye una experiencia pionera en Perú dentro del sector salud que ofrece el telemonitoreo a través de dispositivos wearables, permitiendo el constante monitoreo y apoyo a distancia a pacientes hipertensos. QualityHealth busca mejorar la adherencia al tratamiento del paciente hipertenso con el propósito de evitar complicaciones que deterioren su salud y generar ahorros tanto al paciente como al sistema de salud a través del: telemonitoreo y teleconsulta en cualquier momento y lugar a través de IoT; foros especializados; botón de pánico que contactará de manera inmediata al grupo de apoyo del paciente en el caso de que su presión arterial supere los umbrales; historial de la presión arterial que permitirá realizar un análisis preventivo con ayuda de Machine Learning, alertas y recordatorios del tratamiento entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).