Proyecto de rehabilitación de la Calle de Rodaje A, Zona de Seguridad 15 y Plataforma Norte del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Descripción del Articulo

La tesis denominada “Proyecto de Rehabilitación de la Calle de Rodaje A, Zona de Seguridad 15 y Plataforma Norte del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, se desarrolla bajo la necesidad de mejorar los procesos de gestión de proyectos de Constructora Kapala S.A. para la rehabilitación de las pista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Ganoza, Evelyn Yris, Cortez Parra, María del Pilar, Ortiz Meza, Vanessa Nataly, Pérez Pichis, Luis, Ramirez Villalva, Jessica Stephany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Construcción vial
Carreteras
Aeropuertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis denominada “Proyecto de Rehabilitación de la Calle de Rodaje A, Zona de Seguridad 15 y Plataforma Norte del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, se desarrolla bajo la necesidad de mejorar los procesos de gestión de proyectos de Constructora Kapala S.A. para la rehabilitación de las pistas en tres zonas con la complejidad de la restricción horaria de trabajo dentro del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ubicado en el Callao. El presente trabajo basado en la metodología de enfoque cualitativo utilizando la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación. Por tal motivo se aplicaron los conocimientos adquiridos durante la Maestría en Project Management, poniendo en marcha las buenas prácticas para la Gestión del Proyecto basado en la guía del PMBOK 6ta edición, con la finalidad de cumplir con la triple restricción de Alcance, Tiempo y Costo del proyecto. Finalmente debido a la experiencia de los integrantes del equipo multidisciplinario, se realizó sinergia para poder plasmarlo en este trabajo y recomendamos como oportunidad de mejora implementar una Oficina de Proyectos para la gestión de portafolios y proyectos en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).