Potencial impacto del Open Banking, las Bigtech y la banca digital en el sector bancario peruano: un análisis exploratorio

Descripción del Articulo

El mercado financiero y la interrelación que tienen con sus clientes ha impulsado que las empresas que brindan productos y servicios financieros adopten y/o refuercen sus plataformas digitales para satisfacer los requerimientos de sus clientes. Sin embargo, a pesar del esfuerzo que han tenido en est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Soto, Alexis, Baldeon Rojas, Jacqueline Lisett, Huaman Gonzales, Angela Maria, Martinez Silva, Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Mercado financiero
Banca electrónica
Banca abierta
Tecnología de la información
Empresas de tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El mercado financiero y la interrelación que tienen con sus clientes ha impulsado que las empresas que brindan productos y servicios financieros adopten y/o refuercen sus plataformas digitales para satisfacer los requerimientos de sus clientes. Sin embargo, a pesar del esfuerzo que han tenido en estos últimos años, la rentabilidad y el nivel de calidad en sus activos se ha visto afectada por la crisis. Una nueva tendencia conocida como Open Banking ha tomado mayor relevancia en estos últimos años, debido a que ofrece ciertas características que se adaptan mejor a un contexto de relación a través de medios digitales y que provoca que los consumidores no dependan de un medio físico para poder hacer operaciones. Otra característica es que toda la información se tiene a la mano a través de un aparato móvil electrónico. Otro de los cambios que ha generado esta nueva era de digitalización postpandemia, es la entrada de muchas empresas que han optado por incursionar en el mercado financiero de varios países, como lo son las grandes tecnológicas conocidas como “Bigtech”. Este trabajo se centrará en describir el impacto que provocará el ingreso de este tipo de negocios a través de medios digitales en el Perú y cuáles pueden ser los escenarios que provoquen en el mercado financiero. Además, parte de la investigación se centrará en describir el panorama actual del marco regulatorio y normativo para la implementación de estas nuevas herramientas de Open Banking, empresas Bigtech y la banca digital en el país; y como es que se deberían de implementar o modificar algunas normas y leyes para llevar a cabo este proceso de implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).