Plan de negocios para la producción y exportación de uva de mesa variedad Sweet Globe de la empresa Sociedad Agrícola Rapel S.A.C. a Estados Unidos : propuesta de ampliación de línea productiva en un terreno agrícola en Piura

Descripción del Articulo

La uva de mesa se consume mientras está fresca, a diferencia de las uvas que se cultivan para vinos o secas como para hacer pasas. En la actualidad existen programas genéticos que generan nuevas variedades patentadas que tienen: una alta demanda en el mercado internacional, sobre todo en Estados Uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Patiño Alayo, Walter John, Paz García, Julissa Maribel, Rodríguez Juarez, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Industrias de exportación
Agroindustria
Uvas
Crecimiento de la empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La uva de mesa se consume mientras está fresca, a diferencia de las uvas que se cultivan para vinos o secas como para hacer pasas. En la actualidad existen programas genéticos que generan nuevas variedades patentadas que tienen: una alta demanda en el mercado internacional, sobre todo en Estados Unidos; un costo de producción bajo; un precio de venta internacional elevado. Por lo tanto, la utilidad es mayor en comparación de las otras variedades, lo que representa un atractivo para los productores para incursionar en esta nueva alternativa que genera mayor rentabilidad a los mismos. La variedad Sweet globe responde a las nuevas necesidades del mercado: alta calidad, uva sin semilla y buena presentación en calibre de uva. El producto está dirigido al mercado norteamericano aprovechando la oportunidad que se tiene con la ventana exportable. El departamento de Piura cuenta con condiciones agrometeorológicas y propiedades de suelo óptimas para producir uva de mesa y otros frutales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).