Determinantes de la adopción de la inteligencia artificial en la prevención de violencia en eventos deportivos masivos de fútbol en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La CONMEBOL promueve políticas de seguridad que requieren de tecnología para prevenir y contrarrestar la violencia en los eventos masivos de fútbol. Por ello, la presente investigación busca identificar los factores que favorecen la adopción de la inteligencia artificial en la prevención de violenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Robles, Daniel Eduardo, Godoy Alcarraz, Juan De Dios, Salazar Llontop, Néxar, Vallejos Fonseca, Felipe José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Inteligencia artificial
Violencia
Medidas de seguridad
Eventos deportivos
Fútbol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La CONMEBOL promueve políticas de seguridad que requieren de tecnología para prevenir y contrarrestar la violencia en los eventos masivos de fútbol. Por ello, la presente investigación busca identificar los factores que favorecen la adopción de la inteligencia artificial en la prevención de violencia en los espectáculos masivos de fútbol; cuáles son las características de esta tecnología convenientes para este fin; y cómo los clubes de fútbol pueden alinearse a las nuevas políticas de seguridad de la CONMEBOL. La tesis es de carácter exploratorio, se ha construido el instrumento de investigación en base a entrevistas no estructuradas a expertos en el rubro. Los resultados de esta investigación han dado como factores determinantes para la adopción de la inteligencia artificial en eventos masivos de fútbol: las condiciones facilitadoras, la expectativa de rendimiento y el aspecto regulatorio. En relación a la tecnología de inteligencia artificial, se espera que deba brindar amplias capacidades cognitivas, sensoriales y físicas; y un planeamiento y manejo de expectativas de uso acorde con los requerimientos de los principales interesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).