Plan de negocio para la implementación de una empresa de servicios integrales basada en tecnología UAV (drones) en fertilización y fumigación de cultivos específicos

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios consiste en una empresa de servicios integrales basada en tecnología UAV (Drones) en fertilización y fumigación de paltos y cítricos en Lima e Ica, para empresas exportadoras del sector agrícola dedicadas a las paltas y cítricos, aprovechando el potencial de uso de estas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Hurtado de Mendoza, César, García Morón, Andrea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Empresas de servicio
Tecnología agrícola
Drones
Control de plagas
Fertilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios consiste en una empresa de servicios integrales basada en tecnología UAV (Drones) en fertilización y fumigación de paltos y cítricos en Lima e Ica, para empresas exportadoras del sector agrícola dedicadas a las paltas y cítricos, aprovechando el potencial de uso de estas nuevas tecnologías. Se necesitan 366,161.38 soles, entre drones (226,219.7 soles), otros activos fijos y gastos operativos y marketing, para la fase preoperativa. El proyecto será llevado a cabo por una empresa nueva con capitales propios. En el primer año se llegará al punto de equilibrio.Finalmente, después del estudio se confirmó que este negocio es viable, como resultado de la evaluación financiera tenemos una VAN de 341,108 soles y una TIR de 46.23%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).