Protección al consumidor en el marco de los consumos no reconocidos en las tarjetas de débito/crédito

Descripción del Articulo

Este trabajo busca analizar el actual marco normativo sobre el Código de Protección y Defensa del Consumidor en el Perú aprobado por la Ley No. 29571 en materia de operaciones no reconocidas efectuadas mediante la utilización de tarjetas de crédito o débito de los consumidores. Teniendo como finalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cangalaya Aliaga, Luiggy, Castillo Lastra, Ana Paula, Díaz Tenor, Hilary Candy, Pérez Guevara, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del consumidor
Medidas de seguridad
Tarjetas de crédito
Derecho mercantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo busca analizar el actual marco normativo sobre el Código de Protección y Defensa del Consumidor en el Perú aprobado por la Ley No. 29571 en materia de operaciones no reconocidas efectuadas mediante la utilización de tarjetas de crédito o débito de los consumidores. Teniendo como finalidad analizar los criterios que deben ser considerados por las entidades financieras al implementar sus sistemas de monitoreo, así como también cuando la autoridad resolutiva del INDECOPI ordene la devolución de los montos por las operaciones no reconocidas con las tarjetas de crédito o débito. Por lo que expondremos los criterios que han sido utilizados por los órganos resolutivos del INDECOPI al emitir sus resoluciones por las operaciones no reconocidas realizadas con las tarjetas de crédito o débito cuando fuesen hechas de manera presente o manera virtual. De igual forma, consideraremos la importancia de la economía social de mercado vinculada con la protección al consumidor financiero y finalmente en base a lo analizado previamente plantearemos algunas conclusiones y recomendaciones normativas las cuales apuntan a mejorar el tratamiento actual de las operaciones no reconocidas realizadas con tarjetas de crédito o débito de los consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).