Plan de negocio para la formación y desarrollo de niños a través del juego y ambientado en un espacio temático en Lima Norte

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar la viabilidad de un espacio temático en Lima Norte dedicado a la formación y desarrollo a través del juego dirigido a niños. En base al estudio de potencial de mercado de Lima Norte se dirigió una investigación de mercado hacia los padres de familia qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auccacusi Galindo, Wilmar, Andrade Feijo, Diego Enrique, Bustinza Vásquez, Marlly Alberta, Portuguez Ledesma, Brenda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Zonas de recreación
Niños
Juegos
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_59c908184ae64f59903cb24eb3a5d663
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1330
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio para la formación y desarrollo de niños a través del juego y ambientado en un espacio temático en Lima Norte
title Plan de negocio para la formación y desarrollo de niños a través del juego y ambientado en un espacio temático en Lima Norte
spellingShingle Plan de negocio para la formación y desarrollo de niños a través del juego y ambientado en un espacio temático en Lima Norte
Auccacusi Galindo, Wilmar
Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Zonas de recreación
Niños
Juegos
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la formación y desarrollo de niños a través del juego y ambientado en un espacio temático en Lima Norte
title_full Plan de negocio para la formación y desarrollo de niños a través del juego y ambientado en un espacio temático en Lima Norte
title_fullStr Plan de negocio para la formación y desarrollo de niños a través del juego y ambientado en un espacio temático en Lima Norte
title_full_unstemmed Plan de negocio para la formación y desarrollo de niños a través del juego y ambientado en un espacio temático en Lima Norte
title_sort Plan de negocio para la formación y desarrollo de niños a través del juego y ambientado en un espacio temático en Lima Norte
author Auccacusi Galindo, Wilmar
author_facet Auccacusi Galindo, Wilmar
Andrade Feijo, Diego Enrique
Bustinza Vásquez, Marlly Alberta
Portuguez Ledesma, Brenda
author_role author
author2 Andrade Feijo, Diego Enrique
Bustinza Vásquez, Marlly Alberta
Portuguez Ledesma, Brenda
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendiola Cabrera, Alfredo
Aguirre Gamarra, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Auccacusi Galindo, Wilmar
Andrade Feijo, Diego Enrique
Bustinza Vásquez, Marlly Alberta
Portuguez Ledesma, Brenda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Zonas de recreación
Niños
Juegos
Aprendizaje
topic Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Zonas de recreación
Niños
Juegos
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis tuvo como objetivo determinar la viabilidad de un espacio temático en Lima Norte dedicado a la formación y desarrollo a través del juego dirigido a niños. En base al estudio de potencial de mercado de Lima Norte se dirigió una investigación de mercado hacia los padres de familia que residen en los distritos de Independencia, Los Olivos y San Martín de Porres; pertenecen a los niveles socioeconómicos B/C1 y tengan niños entre los dos (2) a seis (6) años de edad. En base a lo anterior se estimó un mercado potencial 16,482 personas, las cuales representan 26.8% del mercado total. El nombre elegido para el plan de negocio fue “Pipoca”, para el cual se consideró al personal como el factor clave de éxito del negocio. Además estaría ubicado en un lugar cercano a Plaza Norte y Mega Plaza, así como a colegios y nidos de la zona. Dicho espacio contará con 5 zonas para el desarrollo del niño: cognoscitiva, física, creativa, sensorial y socioemocional. Cada una de las zonas busca estimular al niño, ayudarlo y acompañarlo en su desarrollo físico como emocional (usando como base las preferencias de los padres obtenidas del estudio de mercado). En cuanto a las estrategias de marketing se definió una estrategia de diferenciación ya que se aplicara el método de enseñanza Montessori como base de las actividades y juegos. Para llevarlo a cabo se requiere una inversión inicial de 297,115 soles, de acuerdo a una proyección esperada de 20,202 visitas anuales para el primer año hasta llegar a 49,140 visitas al final del quinto año de proyección. Así mismo se pretende alcanzar un 5.4% de participación de mercado, dando como resultado un valor actual neto económico de 178,790.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-21T14:17:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-21T14:17:22Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2020-01-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de Maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/1330
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/1330
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
Lima
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e9df5db5-af5c-4099-bbc6-07a5ccc1c672/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6d952254-a12f-4fe4-8017-cfad73c91268/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/79d68862-955d-4ed0-b34d-7bb8e66b6132/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6b75ff75-2bb3-46f7-b2f7-d73b167c3a5e/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/55ecd649-0567-4320-9d39-a8195b1dc824/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3c5cd3af-9081-4fe6-b925-003e493e16a1/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3059216b-00a9-48dd-bfcf-52846c470d84/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fa66768b04228ad3a359d15f3787f923
cbb3d846c572db27e8d198a68a4c9905
40b88d87a429b8f675bfb92247bad2dc
1433e59f27c550c56d6ec33b6eb26515
fa66768b04228ad3a359d15f3787f923
6f678cdda785250ccbb8502d51e67eb1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261914301333504
spelling Mendiola Cabrera, AlfredoAguirre Gamarra, CarlosAuccacusi Galindo, WilmarAndrade Feijo, Diego EnriqueBustinza Vásquez, Marlly AlbertaPortuguez Ledesma, BrendaPerúLima2018-06-21T14:17:22Z2018-06-21T14:17:22Z20182020-01-01https://hdl.handle.net/20.500.12640/1330La presente tesis tuvo como objetivo determinar la viabilidad de un espacio temático en Lima Norte dedicado a la formación y desarrollo a través del juego dirigido a niños. En base al estudio de potencial de mercado de Lima Norte se dirigió una investigación de mercado hacia los padres de familia que residen en los distritos de Independencia, Los Olivos y San Martín de Porres; pertenecen a los niveles socioeconómicos B/C1 y tengan niños entre los dos (2) a seis (6) años de edad. En base a lo anterior se estimó un mercado potencial 16,482 personas, las cuales representan 26.8% del mercado total. El nombre elegido para el plan de negocio fue “Pipoca”, para el cual se consideró al personal como el factor clave de éxito del negocio. Además estaría ubicado en un lugar cercano a Plaza Norte y Mega Plaza, así como a colegios y nidos de la zona. Dicho espacio contará con 5 zonas para el desarrollo del niño: cognoscitiva, física, creativa, sensorial y socioemocional. Cada una de las zonas busca estimular al niño, ayudarlo y acompañarlo en su desarrollo físico como emocional (usando como base las preferencias de los padres obtenidas del estudio de mercado). En cuanto a las estrategias de marketing se definió una estrategia de diferenciación ya que se aplicara el método de enseñanza Montessori como base de las actividades y juegos. Para llevarlo a cabo se requiere una inversión inicial de 297,115 soles, de acuerdo a una proyección esperada de 20,202 visitas anuales para el primer año hasta llegar a 49,140 visitas al final del quinto año de proyección. Así mismo se pretende alcanzar un 5.4% de participación de mercado, dando como resultado un valor actual neto económico de 178,790.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creación de empresasEstudios de viabilidadZonas de recreaciónNiñosJuegosAprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la formación y desarrollo de niños a través del juego y ambientado en un espacio temático en Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMaestro en AdministraciónUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosAdministración0778765508887766https://orcid.org/0000-0002-0927-2999https://orcid.org/0000-0001-6384-556X45193369403232804431907342887179http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413017Calderón Moncloa, Luis FelipeGranadino Galindo, VicenteAcceso abiertoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e9df5db5-af5c-4099-bbc6-07a5ccc1c672/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADORIGINAL2018_MATP_16-1_05_T.pdfTexto completoapplication/pdf3218101https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6d952254-a12f-4fe4-8017-cfad73c91268/downloadfa66768b04228ad3a359d15f3787f923MD59trueAnonymousREADTHUMBNAIL2018_MATP_16-1_05_R.pdf.jpg2018_MATP_16-1_05_R.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3351https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/79d68862-955d-4ed0-b34d-7bb8e66b6132/downloadcbb3d846c572db27e8d198a68a4c9905MD57falseAnonymousREAD2018_MATP_16-1_05_T.pdf.jpg2018_MATP_16-1_05_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3356https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6b75ff75-2bb3-46f7-b2f7-d73b167c3a5e/download40b88d87a429b8f675bfb92247bad2dcMD511falseAnonymousREADTEXT2018_MATP_16-1_05_R.pdf.txt2018_MATP_16-1_05_R.pdf.txtExtracted texttext/plain4316https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/55ecd649-0567-4320-9d39-a8195b1dc824/download1433e59f27c550c56d6ec33b6eb26515MD56falseAnonymousREAD2018_MATP_16-1_05_T.pdfTexto completoapplication/pdf3218101https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3c5cd3af-9081-4fe6-b925-003e493e16a1/downloadfa66768b04228ad3a359d15f3787f923MD58falseAnonymousREAD2018_MATP_16-1_05_T.pdf.txt2018_MATP_16-1_05_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101558https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3059216b-00a9-48dd-bfcf-52846c470d84/download6f678cdda785250ccbb8502d51e67eb1MD510falseAnonymousREAD20.500.12640/1330oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/13302025-07-18 10:11:21.551https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.892692
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).