Plan de negocio para la creación de una consultora enfocada en la inclusión laboral de personas con discapacidad llamada IQUALCONSULTING

Descripción del Articulo

Esta investigación no solo muestra el impacto positivo que la inclusión tiene en las empresas donde se implementa, sino que evidencia la necesidad e intención de contratar dichos servicios a empresas especializadas en inclusión laboral de personas con discapacidad, a través de un servicio personaliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Meneses, Andrea del Carmen, Jurado Gomez, Jose Manuel, Rojas Vivanco, Eliana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Creación de empresas
Servicios de consultoría
Administración de recursos humanos
Integración social
Trabajadores impedidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación no solo muestra el impacto positivo que la inclusión tiene en las empresas donde se implementa, sino que evidencia la necesidad e intención de contratar dichos servicios a empresas especializadas en inclusión laboral de personas con discapacidad, a través de un servicio personalizado, planificado e implementado de la mano de las áreas de gestión humana de las empresas de Lima Metropolitana y donde el factor principal de la propuesta de valor está soportado por un equipo de profesionales especialistas en temas de inclusión. De acuerdo con los requerimientos y proyecciones presupuestales, se estima una inversión inicial de S/ 555,006 con una inversión de los socios accionistas de 33.33% cada uno, lo que asciende a S/ 185,002 cada uno. Se plantea un periodo de análisis de cinco años, para los cuales se obtiene un VAN de S/ 231,860 y un indicador TIR de 25.59%. Al considerar un escenario OPTIMISTA el VAN asciende a S/ 1,111,327 y la TIR a 52.69% y para un escenario PESIMISTA el VAN desciende a - S/ 352,216 y la TIR a 6.02%; con lo cual se puede concluir del análisis financiero que el negocio es viable siempre y cuando no se den cambios en el mercado que obliguen a bajar los precios o aumentar los salarios del personal que son los factores determinantes del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).