Plan de negocio para determinar la viabilidad de una empresa dedicada a la exportación de cúrcuma liofilizada al mercado alemán
Descripción del Articulo
Teniendo en consideración la creciente demanda por productos que no sólo nos alimenten, sino que también nos brinden beneficios adicionales a la salud por su consumo y siendo conscientes de la diversidad de productos agrícolas de excelente calidad con la que cuenta nuestro territorio nacional decidi...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3022 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agroindustria Creación de empresas Industrias de exportación Productos naturales Cúrcuma Alimentos deshidratados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Teniendo en consideración la creciente demanda por productos que no sólo nos alimenten, sino que también nos brinden beneficios adicionales a la salud por su consumo y siendo conscientes de la diversidad de productos agrícolas de excelente calidad con la que cuenta nuestro territorio nacional decidimos aprovechar nuestros recursos para poder cubrir una necesidad creciente brindando una alternativa con un valor agregado de interés para los consumidores de este nicho. La presente tesis intenta demostrar la viabilidad de un modelo de plan de negocio dedicado a la exportación de cúrcuma liofilizada en cápsulas al mercado europeo enfocándonos en un principio en Alemania donde, además de la generación de utilidades para los stakeholders podamos desarrollar un sistema en el cual los agricultores artesanales que pertenezcan a nuestra cadena puedan mejorar su calidad de vida a través de mejoras sustantivas en su comercio y sus técnicas de producción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).