Propuesta de un modelo de aplicación de IoT y telemetría en los procesos de servicios de taller para empresas concesionarias automotrices
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es proponer un modelo de aplicación de las tecnologías IoT y Telemetría para los principales procesos de servicio de taller en las empresas concesionarias automotrices del Perú con la finalidad de generar una ventaja competitiva frente a sus competidores. La solución tecnol...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información Internet de las cosas Modelos Mantenimiento y reparaciones Industria automotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de esta tesis es proponer un modelo de aplicación de las tecnologías IoT y Telemetría para los principales procesos de servicio de taller en las empresas concesionarias automotrices del Perú con la finalidad de generar una ventaja competitiva frente a sus competidores. La solución tecnológica del modelo se compone de un sistema de diagnóstico a bordo OBD-II, dispositivos IoT, aplicaciones de recepción y transmisión de datos, aplicaciones funcionales y de analítica de datos. El modelo propuesto es aplicable a los procesos críticos del servicio de taller y considera las siguientes fases: elaborar la definición de una arquitectura de hardware y software, la gestión del proyecto y la estrategia de implementación. Para efectos de la investigación se consideró realizar el análisis estratégico y análisis de procesos de una empresa peruana con más de 15 años de experiencia en el mercado automotor dedicada a la venta y postventa de automóviles y vehículos comerciales. Como resultado de dicho análisis se determinó que el modelo es aplicable a los procesos de reserva de citas, la recepción del vehículo, el abastecimiento y la venta de repuestos, generando beneficios para dicha empresa, tanto a nivel de un incremento en la satisfacción de sus usuarios, como económicos por la venta de repuestos obsoletos a través de campañas personalizadas y la optimización de la compra de repuestos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).