Plan de negocio de una plataforma digital que integra variedad de productos y servicios para gatos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone la implementación de una plataforma de intermediación innovadora denominada GatiMundo, diseñada para conectar a proveedores de productos y servicios para gatos con los dueños de estas mascotas. Esta propuesta de valor está centrada en ofrecer una aplicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marroquin Orcada, Ricardo, Jara Narciso, Vanessa Jackeline, Diaz Gomez, Luis Raul, Garcia Vargas Machuca, Giancarlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataformas virtuales
Animales domésticos
Industria de mascotas
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone la implementación de una plataforma de intermediación innovadora denominada GatiMundo, diseñada para conectar a proveedores de productos y servicios para gatos con los dueños de estas mascotas. Esta propuesta de valor está centrada en ofrecer una aplicación intuitiva que centralice y facilite la búsqueda de productos y servicios para felinos, mejorando significativamente la experiencia del usuario final. Al mismo tiempo, GatiMundo proporcionará a los proveedores un canal adicional para ampliar su cobertura, incrementar sus ventas y fortalecer su posición en el mercado. GatiMundo está diseñada para satisfacer las necesidades de dos segmentos clave del mercado. Por un lado, el público objetivo incluye a personas de entre 18 y 54 años que poseen al menos un gato. Por otro lado, se dirige a proveedores de productos y servicios para gatos ubicados en los distritos de La Molina, San Borja, Santiago de Surco, San Isidro y Miraflores. Los estudios de mercado realizados indican que el 84% de los dueños de gatos y el 78% de los proveedores están dispuestos a utilizar la aplicación, lo que demuestra la existencia de un mercado potencial significativo para esta herramienta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).