Un sistema de depósito para botellas de plástico en Lima : ¿una alternativa colectiva y exitosa para resolver el problema de la contaminación y de la creciente producción de plástico en el Perú?

Descripción del Articulo

El Perú sufre de la enorme cantidad de botellas de plástico en circulación en su territorio. Es innegable que el plástico ha aportado ventajas considerables, lo que hace casi imposible, imaginar un mundo sin plástico hoy. La tesis se enfoca específicamente en el Perú, donde las preocupaciones ambien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blancard, Manon, Choplin, Laurine, Mbaye, Mariette, Olivereau, Adrien
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones de almacenamiento
Plasticos
Botellas
Reciclaje de desperdicios
Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Perú sufre de la enorme cantidad de botellas de plástico en circulación en su territorio. Es innegable que el plástico ha aportado ventajas considerables, lo que hace casi imposible, imaginar un mundo sin plástico hoy. La tesis se enfoca específicamente en el Perú, donde las preocupaciones ambientales y de reciclaje no son las prioridades de la opinión pública. Esta tesis se da como objetivo general de investigar sobre la posible introducción de un sistema de depósito para botellas de plástico en Lima, permitiendo su reutilización y poniendo fin a su uso único, mitigando así el problema de la contaminación plástica en el Perú, más particularmente en Lima. Finalmente, luego de estos estudios, búsquedas y entrevistas conducidos, se concluye que la ciudad de Lima dispone de los recursos necesarios para la implementación de un sistema generalizado de depósito para las botellas de plástico (voluntad de una parte de la población ciudadana y actores privados claves). Además de generar oportunidades económicas y de contribuir a la protección de los recursos pesqueros, este sistema haría del Perú un ejemplo regional de transición ecológica. Sin embargo, el considerable desafío logístico, legal y gubernamental de esta implementación no puede ser pasado por alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).