Plan de negocio de la aplicación móvil Achachi Care para el cuidado del adulto mayor

Descripción del Articulo

Nuestro "Plan de negocio de la aplicación móvil Achachi Care para el cuidado del adulto mayor" presenta una propuesta para crear una plataforma digital enfocada en conectar a adultos mayores con profesionales de la salud especializados en cuidado domiciliario. La idea surge como respuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villar Garcia, Astrid Eliana, Gutierrez Gonzalez, Cris Alison, Hernandez Lopez, Laura Ines, Berrocal Zegarra, Luis Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Plataformas virtuales
Asistencia a los ancianos
Servicios de salud
Ancianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Nuestro "Plan de negocio de la aplicación móvil Achachi Care para el cuidado del adulto mayor" presenta una propuesta para crear una plataforma digital enfocada en conectar a adultos mayores con profesionales de la salud especializados en cuidado domiciliario. La idea surge como respuesta al crecimiento acelerado de la población mayor de 60 años en Lima Metropolitana, un segmento que demanda servicios de salud de calidad. La plataforma permitirá la reserva de citas con profesionales verificados mediante una aplicación móvil o a través de otros canales digitales, como WhatsApp. El mercado objetivo se concentra en los adultos mayores autosuficientes o aquellos cuyos familiares necesitan apoyo en su cuidado diario. La propuesta se basa en la creación de una aplicación accesible que ofrezca servicios profesionales confiables, y su modelo de negocio incluye una membresía mensual y comisiones para los profesionales. El proyecto destaca la importancia de la tecnología, ya que un porcentaje significativo de los adultos mayores tiene acceso a internet y dispositivos móviles. El plan de negocio también contempla un análisis financiero que proyecta un crecimiento rentable, con un Valor Actual Neto (VAN) y una Tasa Interna de Retorno (TIR) positivos, asegurando la viabilidad económica del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).