Caso de estudio: Cambio de tecnología para la conectividad móvil rural

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está basado en el análisis de una decisión estratégica para la empresa ANDESAT, empresa de telecomunicaciones cuyo objetivo es llevar conectividad móvil satelital en zonas rurales del Perú. El plan de expansión al 2031 consiste en el incremento de cobertura satel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ushiñahua Sepulveda, Jose Miguel, Noriega Puicon, Tito Vinicio, Aquino Camarena, Jhoseline Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
Servicios móviles de telecomunicación
Zonas rurales
Evaluación de proyectos
Análisis financiero
Estudios de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está basado en el análisis de una decisión estratégica para la empresa ANDESAT, empresa de telecomunicaciones cuyo objetivo es llevar conectividad móvil satelital en zonas rurales del Perú. El plan de expansión al 2031 consiste en el incremento de cobertura satelital en un mayor número de comunidades respecto al año 2022. Sergio Lastra, el protagonista, evalúa dos opciones para lograr este objetivo. Como primera opción, se podría ampliar la capacidad satelital a través de la contratación con nuevos proveedores o considerar una segunda opción, que implica pagar anticipadamente el uso de un satélite de tal manera que permita garantizar los derechos de exclusividad teniendo una cobertura total del Perú. El objetivo es elaborar un caso de estudio que permita a los lectores tener la información necesaria para poner en práctica las teorías financieras asociadas a la evaluación de proyectos. Adicionalmente, se realiza el análisis estratégico de la empresa, el cual permitirá identificar los pro y contras del negocio actual. A nivel metodológico se recomienda utilizar la herramienta financiera de Valor Actual Neto (VAN) para evaluar los escenarios planteados anteriormente, y con ello, el protagonista pueda tomar una decisión que maximice los beneficios para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).