Mejora en el diseño de la cadena logística del e-commerce en Perú: el caso de los productos electrónicos procedentes de China y EE. UU.
Descripción del Articulo
La investigación propone mejoras en la cadena logística del e-commerce en Perú de productos electrónicos procedentes de China y EE. UU, para reducir el tiempo de promedio de entrega en 3 días y el costo promedio de envío para los consumidores en 20%, para igualar el promedio regional. Las conclusion...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Operaciones internacionales Comercio electrónico Equipo electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación propone mejoras en la cadena logística del e-commerce en Perú de productos electrónicos procedentes de China y EE. UU, para reducir el tiempo de promedio de entrega en 3 días y el costo promedio de envío para los consumidores en 20%, para igualar el promedio regional. Las conclusiones centrales confirman que, a pesar del potencial de crecimiento del e-commerce de productos tecnológicos, existen restricciones que desmotivan a los consumidores. En este sentido, el estado incluyendo a los organismos reguladores, debe ser el líder en movilizar los actores involucrados en la cadena del e-commerce de productos tecnológicos provenientes de China y Estados Unidos. Se identificó que la mala experiencia en el proceso de compra dificulta el crecimiento de la categoría, por las demoras y sobrecostos generados por los permisos, homologaciones y límites de importación a nivel de aduanas; así como por la escasa capacidad del consumidor para tramitar reclamos, apoyado en una logística inversa limitada. Esto se verificó con expertos del sector, utilizando el Método Delphi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).