Diagnóstico y análisis situacional de los artesanos del barrio San Blas: propuesta de mejora de su competitividad y sostenibilidad
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se analiza la sostenibilidad de las actividades de los artesanos y artistas tradicionales del Barrio de San Blas en la ciudad de Cusco, destacando su importancia cultural y económica. El turismo es crucial para el sustento de estos artesanos, generando empleo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de mercadeo Desarrollo sostenible Competitividad Artesanos Artesanía Turismo Desarrollo regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se analiza la sostenibilidad de las actividades de los artesanos y artistas tradicionales del Barrio de San Blas en la ciudad de Cusco, destacando su importancia cultural y económica. El turismo es crucial para el sustento de estos artesanos, generando empleo y permitiendo la preservación de tradiciones ancestrales. Los desafíos para los artesanos incluyen la pérdida de conocimiento ancestral, la reducción de la demanda, el acceso a diferentes mercados y la competencia, lo que pone en riesgo la continuidad de sus tradiciones. Se propone un modelo de negocio sostenible que integre aspectos sociales, económicos y ambientales para asegurar su viabilidad a largo plazo. Este enfoque busca no solo preservar el patrimonio cultural de San Blas, sino también mejorar la calidad de vida de los artesanos y su entorno, destacando la necesidad de estrategias comerciales innovadoras y sostenibles. El trabajo de investigación resalta la sinergia entre el turismo y la artesanía, sugiriendo que la sostenibilidad de estas actividades es fundamental para la identidad cultural y el desarrollo económico de la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).