Plan de negocio para la comercialización de aguaymanto deshidratado de Incahuasi – Lambayeque a Estados Unidos

Descripción del Articulo

La tesis presenta un plan de negocios para la recolección y procesamiento de aguaymanto deshidratado en la región de Lambayeque, Perú, con el objetivo de exportarlo a los Estados Unidos. El propósito fundamental de este estudio consiste en validar la factibilidad económica y financiera de la inversi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Burga, Daniel Martin, Paico Moncada, William Rogeers, Rodríguez de la Cruz, Russell Grods
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Industrias de exportación
Aguaymanto
Frutas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis presenta un plan de negocios para la recolección y procesamiento de aguaymanto deshidratado en la región de Lambayeque, Perú, con el objetivo de exportarlo a los Estados Unidos. El propósito fundamental de este estudio consiste en validar la factibilidad económica y financiera de la inversión necesaria para llevar a cabo la ejecución del proyecto empresarial sugerido. El plan de negocios propone desarrollar una empresa privada con una planta procesadora de aguaymanto deshidratado en el centro poblado de Incahuasi - Uyshawasi. Se buscará establecer contratos de colaboración empresarial con agricultores independientes o asociados que actúen como los principales socios estratégicos, impulsando la distribución compartida de dividendos. El enfoque de comercialización se dirigirá principalmente a corredores que atiendan a industrias alimentarias de nicho en el extranjero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).