El perfeccionamiento profesional del sector público: diagnóstico y propuesta
Descripción del Articulo
Presenta una propuesta de perfeccionamiento profesional para el sector público nacional, especialmente para el personal directivo. Primero, se analiza el perfil educacional de los empleados del sector (a partir de datos censales), se develan las características sociales y educacionales de los actual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1985 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfeccionamiento profesional Funcionarios Sector público Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ESAN_23032a7c918616b955e08258bbd2f7a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3156 |
network_acronym_str |
ESAN |
network_name_str |
ESAN-Institucional |
repository_id_str |
4835 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El perfeccionamiento profesional del sector público: diagnóstico y propuesta |
title |
El perfeccionamiento profesional del sector público: diagnóstico y propuesta |
spellingShingle |
El perfeccionamiento profesional del sector público: diagnóstico y propuesta Escuela de Administración de Negocios para Graduados (Lima) Perfeccionamiento profesional Funcionarios Sector público Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El perfeccionamiento profesional del sector público: diagnóstico y propuesta |
title_full |
El perfeccionamiento profesional del sector público: diagnóstico y propuesta |
title_fullStr |
El perfeccionamiento profesional del sector público: diagnóstico y propuesta |
title_full_unstemmed |
El perfeccionamiento profesional del sector público: diagnóstico y propuesta |
title_sort |
El perfeccionamiento profesional del sector público: diagnóstico y propuesta |
author |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados (Lima) |
author_facet |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados (Lima) |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados (Lima) |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Perfeccionamiento profesional Funcionarios Sector público Administración pública |
topic |
Perfeccionamiento profesional Funcionarios Sector público Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Presenta una propuesta de perfeccionamiento profesional para el sector público nacional, especialmente para el personal directivo. Primero, se analiza el perfil educacional de los empleados del sector (a partir de datos censales), se develan las características sociales y educacionales de los actuales gerentes y directivos, su trayectoria laboral y los problemas de gestión que ellos mismos mencionan (con base en un sondeo), y en este proceso, se intenta descubrir los problemas claves que aquejan al sector público. Asimismo, se señalan las características, carencias y posibilidades de la oferta de perfeccionamiento profesional para el sector público existente en nuestro medio. Luego, se informa y analiza la experiencia desarrollada por el Proyecto de Gestión Pública de ESAN en el diseño y conducción de acciones educativas dirigidas a los niveles gerenciales y directivos, se sintetiza el conocimiento sobre el sector público logrado en este proceso y se plantea una propuesta de perfeccionamiento profesional adecuada a las especiales circunstancias de trabajo, experiencias y formación profesional de los gerentes y directivos del servicio público. El eje central de la propuesta, es el rescate de la propia experiencia del servidor público en el diseño de un programa de perfeccionamiento profesional. |
publishDate |
1985 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-16T00:29:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-16T00:29:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1985 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/3156 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/3156 |
dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Reconocimiento-Uso no Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 (Perú) |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Reconocimiento-Uso no Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 (Perú) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
instname_str |
Universidad ESAN |
instacron_str |
ESAN |
institution |
ESAN |
reponame_str |
ESAN-Institucional |
collection |
ESAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/c634e0bf-3be2-40fd-911e-61084af147dd/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/383b6c50-a76d-444a-8fe1-8cc90568c2b3/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/874f9b3d-e5fb-42d1-9f55-68845d978bfe/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a7877e57-f238-419d-ac60-c2349dc9aa10/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/71514534-b01f-438e-afc6-2a9b3b1a347b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3655808e5dd46167956d6870b0f43800 3373f5db005a59260b57b59fdc9264d7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1e6a9cd79e39c7a5ec98d210b27ff164 756a89997247f4ae5609b46d37847acf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
_version_ |
1835651592487960576 |
spelling |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados (Lima)Perú2022-10-16T00:29:37Z2022-10-16T00:29:37Z1985https://hdl.handle.net/20.500.12640/3156Presenta una propuesta de perfeccionamiento profesional para el sector público nacional, especialmente para el personal directivo. Primero, se analiza el perfil educacional de los empleados del sector (a partir de datos censales), se develan las características sociales y educacionales de los actuales gerentes y directivos, su trayectoria laboral y los problemas de gestión que ellos mismos mencionan (con base en un sondeo), y en este proceso, se intenta descubrir los problemas claves que aquejan al sector público. Asimismo, se señalan las características, carencias y posibilidades de la oferta de perfeccionamiento profesional para el sector público existente en nuestro medio. Luego, se informa y analiza la experiencia desarrollada por el Proyecto de Gestión Pública de ESAN en el diseño y conducción de acciones educativas dirigidas a los niveles gerenciales y directivos, se sintetiza el conocimiento sobre el sector público logrado en este proceso y se plantea una propuesta de perfeccionamiento profesional adecuada a las especiales circunstancias de trabajo, experiencias y formación profesional de los gerentes y directivos del servicio público. El eje central de la propuesta, es el rescate de la propia experiencia del servidor público en el diseño de un programa de perfeccionamiento profesional.application/pdfEspañolspaEscuela de Administración de Negocios para GraduadosPEReconocimiento-Uso no Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 (Perú)info:eu-repo/semantics/openAccessPerfeccionamiento profesionalFuncionariosSector públicoAdministración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El perfeccionamiento profesional del sector público: diagnóstico y propuestainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/c634e0bf-3be2-40fd-911e-61084af147dd/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADORIGINALEl perfeccionamiento profesional del sector público diagnóstico y propuesta (Proyecto de Gestión Pública 1).pdfEl perfeccionamiento profesional del sector público diagnóstico y propuesta (Proyecto de Gestión Pública 1).pdfTexto completoapplication/pdf56913868https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/383b6c50-a76d-444a-8fe1-8cc90568c2b3/download3373f5db005a59260b57b59fdc9264d7MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/874f9b3d-e5fb-42d1-9f55-68845d978bfe/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILEl perfeccionamiento profesional del sector público diagnóstico y propuesta (Proyecto de Gestión Pública 1).pdf.jpgEl perfeccionamiento profesional del sector público diagnóstico y propuesta (Proyecto de Gestión Pública 1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9154https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a7877e57-f238-419d-ac60-c2349dc9aa10/download1e6a9cd79e39c7a5ec98d210b27ff164MD54falseAnonymousREADTEXTEl perfeccionamiento profesional del sector público diagnóstico y propuesta (Proyecto de Gestión Pública 1).pdf.txtEl perfeccionamiento profesional del sector público diagnóstico y propuesta (Proyecto de Gestión Pública 1).pdf.txtExtracted texttext/plain102452https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/71514534-b01f-438e-afc6-2a9b3b1a347b/download756a89997247f4ae5609b46d37847acfMD55falseAnonymousREAD20.500.12640/3156oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/31562024-11-25 19:47:55.54open.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.960035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).