Titulización de derechos de autor como mecanismo de financiamiento en la industria musical del Perú

Descripción del Articulo

La industria musical peruana enfrenta desafíos económicos derivados de la transformación digital y del auge del streaming. Ante esta situación, la titulización de derechos de autor surge como una alternativa innovadora de financiamiento, al permitir convertir regalías futuras en capital inmediato. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Segovia Chacon, David Errol, Reyes Parodi, Johanna Nicole, Garcia Baldeon, Leonardo Jose, Rivera Salazar Calderon, Valeria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Titulización
Financiamiento
Derechos de autor
Propiedad industrial
Industria de la música
Regalías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La industria musical peruana enfrenta desafíos económicos derivados de la transformación digital y del auge del streaming. Ante esta situación, la titulización de derechos de autor surge como una alternativa innovadora de financiamiento, al permitir convertir regalías futuras en capital inmediato. Esta investigación analiza su viabilidad en el Perú desde una perspectiva legal, financiera y operativa. Se identifican obstáculos como la falta de datos confiables sobre los ingresos de las regalías y la escasa previsibilidad del flujo financiero, lo cual limita el atractivo del mecanismo para los inversionistas. Un punto fundamental es el problema evidenciado por la falta de transparencia de entidades de gestión colectiva como APDAYC, lo que complica la estructuración de estos activos como instrumentos financieros confiables y la falta de conocimiento de este tipo de financiamientos por parte de la industria musical. En conclusion, se evidencio una implementacion factible pero no exenta de mejoras a nivel administrativo en diversas entidades clave en la estructura de financiacion.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).