La influencia del engagement en la decisión de compra de productos de consumo masivo del jefe de hogar y cónyuge de los hogares de la base de la pirámide de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del engagement en la decisión de compra de productos de consumo masivo del jefe de hogar y cónyuge de la Base de la Pirámide de Lima. Para determinar los productos de consumo masivo se tomó como referencia a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Torres, Gustavo José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadeo
Consumidores
Preferencias del consumidor
Jefe de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del engagement en la decisión de compra de productos de consumo masivo del jefe de hogar y cónyuge de la Base de la Pirámide de Lima. Para determinar los productos de consumo masivo se tomó como referencia a las principales empresas del sector: Gloria, Nestlé, Alicorp y San Fernando, compañías cuya facturación representa más del 60% del sector consumo masivo. (Euromonitor, 2015). Con respecto a las variables estudiadas se tomó en consideración para la variable independiente la teoría del engagement propuesta por el autor Brodie (2011), que sostiene que para su estudio se debe considerar 5 dimensiones: estado psicológico, co-creación de valor, condiciones situacionales, contexto y rol activo. En la variable dependiente: decisión de compra, se empleó la teoría propuesta por Blackwell, Engel y Miniard (1995). El tipo de estudio realizado fue de tipo explicativo, bajo un enfoque cuantitativo, en el cual a través del modelo causal de regresión lineal múltiple se comprobó que efectivamente el engagement influye en la decisión de compra del público estudiado, sin embargo, se encontró que solo 3 de las 5 dimensiones que propone el autor alcanzan influencia significativa. Estas dimensiones son: (1) estado psicológico, (2) contexto y (3) rol activo. Se encontró que principalmente la dimensión estado psicológico se manifiesta como la razón principal que impulsa a decidir sobre la compra de un producto específico. La variable rol activo, es asociada a la participación en actividades y a la interacción con las marcas. En cuanto a la dimensión contexto, se encontró que está asociada a factores emocionales y cognitivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).