Introducción de la anchoa en el mercado brasileño

Descripción del Articulo

La presente investigación propone un sistema de acción económicamente viable para la incursión de la pequeña empresa en la exportación de la anchoa del Perú al mercado brasileño de Sao Paulo y de ciudades de la ruta interoceánica. Se ha considerado este producto por las potencialidades del litoral p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García, Elsy, Mongó, María, Culquicóndor, Neil, Huasasquiche, Pedro, Urbina, Jorge
Formato: libro
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/98
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/98
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis del mercado
Estrategias de mercadeo
Industrias de exportación
Productos pesqueros
Anchoas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_183570a9a2f5dbd6203e1c88a1f776e6
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/98
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
spelling García, ElsyMongó, MaríaCulquicóndor, NeilHuasasquiche, PedroUrbina, JorgePerú2016-12-09T04:27:10Z2016-12-09T04:27:10Z2008urn:isbn:978-9972-622-56-4https://hdl.handle.net/20.500.12640/98La presente investigación propone un sistema de acción económicamente viable para la incursión de la pequeña empresa en la exportación de la anchoa del Perú al mercado brasileño de Sao Paulo y de ciudades de la ruta interoceánica. Se ha considerado este producto por las potencialidades del litoral peruano, que actualmente lo ubican como segundo sector industrial generador de divisas para el país, y por la existencia de una gran biomasa de anchoveta, cuya captura alcanza los cinco millones de toneladas métricas anuales. Se eligió Brasil porque la ruta interoceánica abre nuevos mercados o canales de distribución, en especial con los estados o federaciones brasileñas que se encuentran cerca de la frontera; además porque este país es un mercado de 189 millones de habitantes y es la novena economía del mundo. En vista de que los esfuerzos para internacionalizarse de pequeños y microempresarios son diferentes a los de las grandes empresas y corporaciones nacionales, nuestras herramientas de análisis tienen que ser moldeadas según su realidad, los desafíos que afrontan diariamente y su forma de operar. Para complementar las decisiones de inversión de los pequeños empresarios que quieren conquistar mercados extranjeros y aprovechar la integración peruano-brasileña, se ha propuesto una secuencia lógica de acciones que intenta mostrar cómo estas decisiones pueden terminar en negocios consolidados y económicamente viables, aun con las restricciones presupuestarias que enfrenta un pequeño empresario peruano.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7987Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis del mercadoEstrategias de mercadeoIndustrias de exportaciónProductos pesquerosAnchoashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Introducción de la anchoa en el mercado brasileñoinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoTHUMBNAILGerencia_global_09.pdf.JPGGerencia_global_09.pdf.JPGIM Thumbnailimage/jpeg16403https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e97cb1e1-fff5-4093-9fc2-1bf2dfd8afbd/download38625b832f4c58c95bf8d86b8dbdcfe1MD54falseAnonymousREADGerencia_global_09.pdf.jpgGerencia_global_09.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4335https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/113b4222-e67f-40e2-9c15-1cc66e289f90/downloadbd7a021b2c402ba7a2dab2325d9ed6b0MD57falseAnonymousREADORIGINALGerencia_global_09.pdfGerencia_global_09.pdfTexto completoapplication/pdf2759074https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d79e742b-5644-4034-9e08-5f9daa51c453/download589ce28db784be0c15b6389364039a42MD51trueAnonymousREADTEXTGerencia_global_09.pdf.txtGerencia_global_09.pdf.txtExtracted texttext/plain101937https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7cf53bbc-26ca-4b33-92cf-f2b0d2d8b953/download5f75b81c45563454a6119a19931c4da7MD56falseAnonymousREAD20.500.12640/98oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/982025-06-04 18:34:49.315https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Introducción de la anchoa en el mercado brasileño
title Introducción de la anchoa en el mercado brasileño
spellingShingle Introducción de la anchoa en el mercado brasileño
García, Elsy
Análisis del mercado
Estrategias de mercadeo
Industrias de exportación
Productos pesqueros
Anchoas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Introducción de la anchoa en el mercado brasileño
title_full Introducción de la anchoa en el mercado brasileño
title_fullStr Introducción de la anchoa en el mercado brasileño
title_full_unstemmed Introducción de la anchoa en el mercado brasileño
title_sort Introducción de la anchoa en el mercado brasileño
author García, Elsy
author_facet García, Elsy
Mongó, María
Culquicóndor, Neil
Huasasquiche, Pedro
Urbina, Jorge
author_role author
author2 Mongó, María
Culquicóndor, Neil
Huasasquiche, Pedro
Urbina, Jorge
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv García, Elsy
Mongó, María
Culquicóndor, Neil
Huasasquiche, Pedro
Urbina, Jorge
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis del mercado
Estrategias de mercadeo
Industrias de exportación
Productos pesqueros
Anchoas
topic Análisis del mercado
Estrategias de mercadeo
Industrias de exportación
Productos pesqueros
Anchoas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación propone un sistema de acción económicamente viable para la incursión de la pequeña empresa en la exportación de la anchoa del Perú al mercado brasileño de Sao Paulo y de ciudades de la ruta interoceánica. Se ha considerado este producto por las potencialidades del litoral peruano, que actualmente lo ubican como segundo sector industrial generador de divisas para el país, y por la existencia de una gran biomasa de anchoveta, cuya captura alcanza los cinco millones de toneladas métricas anuales. Se eligió Brasil porque la ruta interoceánica abre nuevos mercados o canales de distribución, en especial con los estados o federaciones brasileñas que se encuentran cerca de la frontera; además porque este país es un mercado de 189 millones de habitantes y es la novena economía del mundo. En vista de que los esfuerzos para internacionalizarse de pequeños y microempresarios son diferentes a los de las grandes empresas y corporaciones nacionales, nuestras herramientas de análisis tienen que ser moldeadas según su realidad, los desafíos que afrontan diariamente y su forma de operar. Para complementar las decisiones de inversión de los pequeños empresarios que quieren conquistar mercados extranjeros y aprovechar la integración peruano-brasileña, se ha propuesto una secuencia lógica de acciones que intenta mostrar cómo estas decisiones pueden terminar en negocios consolidados y económicamente viables, aun con las restricciones presupuestarias que enfrenta un pequeño empresario peruano.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-9972-622-56-4
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/98
identifier_str_mv urn:isbn:978-9972-622-56-4
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/98
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv urn:issn:2078-7987
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e97cb1e1-fff5-4093-9fc2-1bf2dfd8afbd/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/113b4222-e67f-40e2-9c15-1cc66e289f90/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d79e742b-5644-4034-9e08-5f9daa51c453/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7cf53bbc-26ca-4b33-92cf-f2b0d2d8b953/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 38625b832f4c58c95bf8d86b8dbdcfe1
bd7a021b2c402ba7a2dab2325d9ed6b0
589ce28db784be0c15b6389364039a42
5f75b81c45563454a6119a19931c4da7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261912435916800
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).