Propuesta de mejora en los procesos productivos y rediseño de las áreas de trabajo utilizando herramientas de Lean Manufacturing para el incremento de la productividad de la empresa Inversiones AREMAR S.A.C. – Tarma

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta tesis es aumentar la productividad de la empresa Inversiones AREMAR S.A.C., especializada en la rectificación y reparación integral de motores en Tarma, mediante la implementación de herramientas de Lean Manufacturing. Este estudio aborda problemas actuales como la falt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Miranda, Mariel Diana Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Optimización
Productuvidad
Eficiencia
Mantenimiento y reparaciones
Industria automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta tesis es aumentar la productividad de la empresa Inversiones AREMAR S.A.C., especializada en la rectificación y reparación integral de motores en Tarma, mediante la implementación de herramientas de Lean Manufacturing. Este estudio aborda problemas actuales como la falta de mantenimiento de maquinaria, el desorden en los espacios de trabajo y los reprocesos frecuentes. La metodología aplicada incluye un análisis exhaustivo de los procesos actuales de la empresa y la identificación de áreas que requieren mejoras. Se propone la implementación de diversas herramientas Lean: 5S, TPM, Poka-Yoke, Kaizen y Value Stream Mapping (VSM). Cada una de estas herramientas se selecciona y aplica con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, reducir desperdicios, mejorar la calidad del servicio y fomentar una cultura de mejora continua. Los resultados obtenidos demuestran que la aplicación de herramientas Lean aumentó significativamente la productividad de la empresa, logrando una notable disminución de los reprocesos y un incremento en la eficiencia y eficacia operativa. Además, se verificó que todas las mejoras realizadas fueron económicamente viables, con un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 31,374.73 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 39.62%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).