Plan de negocios en turismo rural comunitario para la comunidad de Viacha en la región de Cusco
Descripción del Articulo
El sector turismo, es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años en el país, por lo que la presente tesis muestra un plan de negocios en Turismo Rural Comunitario para la comunidad de Viacha en la Región de Cusco, como una oportunidad de desarrollo económico y social, para la comunid...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2090 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fomento del turismo Ambiente rural Planificación estratégica Comunidades rurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El sector turismo, es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años en el país, por lo que la presente tesis muestra un plan de negocios en Turismo Rural Comunitario para la comunidad de Viacha en la Región de Cusco, como una oportunidad de desarrollo económico y social, para la comunidad, la cual no ha sido beneficiada por la gran actividad turística que se desarrolla cerca de su territorio, donde en el estudio se puede mostrar todos los procesos de trabajo que se irán realizando para poder desarrollar productos turísticos aprovechando las costumbres que siguen intactas en la comunidad, bajo actividades turísticas vivenciales reflejadas en paquetes turísticos desde 1 día, hasta 3 días, donde los actores serán los miembros de la comunidad, dándole un valor agregado y diferencial a los clientes en este casos las agencia de viajes y a través de ellos los turistas finales. Para evaluar la rentabilidad del proyecto se realizó un análisis financiero el cual dio un resultado positivo, demostrando que este plan de negocio resultará beneficioso para la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).