Análisis y correlación de la concentración de la propiedad accionaria, con liquidez, volatilidad y valoración de acciones, por sector económico, en la Bolsa de Valores de Lima en el periodo 2010-2023

Descripción del Articulo

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) presenta un desarrollo más limitado comparado con otras bolsas de la región. Este estudio analiza su desempeño entre 2010 y 2023, centrándose en el impacto de la concentración de propiedad accionaria sobre su evolución. Se agrupan las empresas de la BVL en sectores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Gálvez, Ingrid, Diaz Perez, Oscar Alonso, Prado Fernandez, Maria Paula, Travi Magener, Fernando Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado financiero
Acciones
Valuación
Liquidez
Volatilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Bolsa de Valores de Lima (BVL) presenta un desarrollo más limitado comparado con otras bolsas de la región. Este estudio analiza su desempeño entre 2010 y 2023, centrándose en el impacto de la concentración de propiedad accionaria sobre su evolución. Se agrupan las empresas de la BVL en sectores económicos clave: Minería, Finanzas y Seguros, Agricultura, y Energía Eléctrica, para garantizar un análisis preciso. La concentración de propiedad accionaria se utiliza como variable independiente, mientras que la liquidez, la volatilidad y la valoración son las variables dependientes. La liquidez se mide a través del índice de liquidez en bolsa, la volatilidad mediante la desviación estándar anualizada de los rendimientos semanales y la valoración por el ratio precio‐beneficio (PER). El estudio revela una correlación negativa significativa entre la concentración de propiedad y la liquidez de las acciones, especialmente en los sectores minero y energético. La volatilidad muestra una relación positiva pero débil, mientras que la valoración presenta una correlación negativa en todos los sectores, aunque con variaciones en su significancia. Los resultados indican que una alta concentración de propiedad reduce la liquidez y valoración, a la vez que incrementa la volatilidad, afectando la eficacia del mercado de capitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).