Plan de negocios para implementación de una funeraria ecológica para mascotas en la zona 07 de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo planteado para la presente tesis es la implementación de una funeraria ecológica dedicada a la biocremación de mascotas en la zona 7 de Lima Metropolitana y la determinación de su viabilidad. Se identifican dos tendencias importantes a nivel mundial. La primera es el creciente apego de l...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la empresa Creación de empresas Funerales Industria de mascotas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo planteado para la presente tesis es la implementación de una funeraria ecológica dedicada a la biocremación de mascotas en la zona 7 de Lima Metropolitana y la determinación de su viabilidad. Se identifican dos tendencias importantes a nivel mundial. La primera es el creciente apego de las personas por sus mascotas, resultando en una mayor preocupación por su cuidado, lo que genera el deseo de mantener ese lazo sentimental aún después de la muerte. La segunda es la conservación del medio ambiente, buscando alternativas ecológicas a prácticas nocivas como los son la cremación convencional y el entierro. A partir de esto, se propone un método ecológico, la hidrólisis alcalina, como alternativa a la cremación convencional. Adicionalmente, se ofrece la opción de comprar una urna biodegradable para disponer de las cenizas de la mascota y dar vida a una nueva planta. Al realizar el estudio de mercado se encontró una alta intención de compra y se resaltó la importancia del modelo ecológico de nuestro servicio. Considerando el uso de canales de marketing directos para alcanzar una participación de mercado adecuada en el primer año y analizando los resultados de la evaluación financiera, se determina que el negocio es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).