La autoficción como visibilizador de la construcción social de la culpa en Segismundo En encerrar a un torcaz, texto generado a partir de La Vida es Sueño

Descripción del Articulo

El presente trabajo está acompañado de una necesidad por alcanzar la problemática social de la culpabilidad por medio de lo íntimo personal de la autoficción, explorando las posibilidades de esta tras la aplicación de la estrategia deleuziana de la deconstrucción. Ello, en la búsqueda por desnudar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondón Gaona, Christopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
Repositorio:ENSAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/84
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13078/84
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoficción
construcción sociocultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo está acompañado de una necesidad por alcanzar la problemática social de la culpabilidad por medio de lo íntimo personal de la autoficción, explorando las posibilidades de esta tras la aplicación de la estrategia deleuziana de la deconstrucción. Ello, en la búsqueda por desnudar al poder instaurado escondido tras la necesidad coaccionada de subsanar el dolo sentimental de la culpa, generará un agenciamiento al personaje mediante un Otro autoficcional que pueda alzar su voz por el llamado culpable
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).