Del Pensamiento Hegemónico y sus Vicisitudes. Arte en América Latina

Descripción del Articulo

Desde las colocadas en los cerros (San Cristóbal) hasta las cimas de las torres de los templos católicos, entre el nivel de los pies de las mujeres trashumantes hasta el nivel del mar, resonaba un inaudible susurro reverberando la supervivencia de las vibraciones paganas anteriores a la llegada de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nefando, Javi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes
Repositorio:ENSABAB - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ensabap.edu.pe:ENSABAP/39
Enlace del recurso:http://repositorio.ensabap.edu.pe/handle/ENSABAP/39
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artista
Representación
Arcilla
Chuquichinchay
Animales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id ENSABAB_a468fcf1dc3b3dddd8a8c33316da5fc0
oai_identifier_str oai:repositorio.ensabap.edu.pe:ENSABAP/39
network_acronym_str ENSABAB
network_name_str ENSABAB - Institucional
spelling Del Pensamiento Hegemónico y sus Vicisitudes. Arte en América LatinaNefando, JaviArtistaRepresentaciónArcillaChuquichinchayAnimaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Desde las colocadas en los cerros (San Cristóbal) hasta las cimas de las torres de los templos católicos, entre el nivel de los pies de las mujeres trashumantes hasta el nivel del mar, resonaba un inaudible susurro reverberando la supervivencia de las vibraciones paganas anteriores a la llegada de los europeos. Espasmos de adoración a la señora Pachacámac, gestora marítima de escatológicos temblores de renacimiento.Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú2020-12-17T21:50:33Z2020-12-17T21:50:33Z2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.ensabap.edu.pe/handle/ENSABAP/39Repositorio Institucional - ENSABAPEscuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perúreponame:ENSABAB - Institucionalinstname:Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artesinstacron:ENSABABspaRevista Ui Año 1 – N° 1 (2016)http://ensabap.edu.pe/revista-ui-numero1/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2021-02-24T15:57:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Del Pensamiento Hegemónico y sus Vicisitudes. Arte en América Latina
title Del Pensamiento Hegemónico y sus Vicisitudes. Arte en América Latina
spellingShingle Del Pensamiento Hegemónico y sus Vicisitudes. Arte en América Latina
Nefando, Javi
Artista
Representación
Arcilla
Chuquichinchay
Animales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short Del Pensamiento Hegemónico y sus Vicisitudes. Arte en América Latina
title_full Del Pensamiento Hegemónico y sus Vicisitudes. Arte en América Latina
title_fullStr Del Pensamiento Hegemónico y sus Vicisitudes. Arte en América Latina
title_full_unstemmed Del Pensamiento Hegemónico y sus Vicisitudes. Arte en América Latina
title_sort Del Pensamiento Hegemónico y sus Vicisitudes. Arte en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Nefando, Javi
author Nefando, Javi
author_facet Nefando, Javi
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artista
Representación
Arcilla
Chuquichinchay
Animales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
topic Artista
Representación
Arcilla
Chuquichinchay
Animales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.description.none.fl_txt_mv Desde las colocadas en los cerros (San Cristóbal) hasta las cimas de las torres de los templos católicos, entre el nivel de los pies de las mujeres trashumantes hasta el nivel del mar, resonaba un inaudible susurro reverberando la supervivencia de las vibraciones paganas anteriores a la llegada de los europeos. Espasmos de adoración a la señora Pachacámac, gestora marítima de escatológicos temblores de renacimiento.
description Desde las colocadas en los cerros (San Cristóbal) hasta las cimas de las torres de los templos católicos, entre el nivel de los pies de las mujeres trashumantes hasta el nivel del mar, resonaba un inaudible susurro reverberando la supervivencia de las vibraciones paganas anteriores a la llegada de los europeos. Espasmos de adoración a la señora Pachacámac, gestora marítima de escatológicos temblores de renacimiento.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2020-12-17T21:50:33Z
2020-12-17T21:50:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ensabap.edu.pe/handle/ENSABAP/39
url http://repositorio.ensabap.edu.pe/handle/ENSABAP/39
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Revista Ui Año 1 – N° 1 (2016)
http://ensabap.edu.pe/revista-ui-numero1/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú
publisher.none.fl_str_mv Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - ENSABAP
Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú
reponame:ENSABAB - Institucional
instname:Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes
instacron:ENSABAB
reponame_str ENSABAB - Institucional
collection ENSABAB - Institucional
instname_str Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes
instacron_str ENSABAB
institution ENSABAB
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1692592785397383168
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).