Lecciones aprendidas y oportunidades de mejora a la normativa derivadas del servicio de control simultáneo - concurrente a la ejecución de una obra vial efectuada por una municipalidad provincial, Lima, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Lecciones aprendidas y oportunidades de mejora a la normativa derivadas del Servicio de Control Simultáneo - Concurrente a la ejecución de una obra vial efectuada por una Municipalidad Provincial, Lima, 2021”, tiene como objetivo describir las lecciones...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República del Perú |
Repositorio: | ENC - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.contraloria.gob.pe:ENC/177 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.contraloria.gob.pe/handle/ENC/177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control gubernamental Control simultáneo Control concurrente Infraestructura Inversiones públicas Expediente técnico - Obras viales Expediente técnico - Disponibilidad de terreno Expediente técnico - Interferencias eléctricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Lecciones aprendidas y oportunidades de mejora a la normativa derivadas del Servicio de Control Simultáneo - Concurrente a la ejecución de una obra vial efectuada por una Municipalidad Provincial, Lima, 2021”, tiene como objetivo describir las lecciones aprendidas e identificar oportunidades de mejora en la normatividad aplicable, a partir del análisis efectuado al servicio de control simultáneo (en adelante SCS) en la modalidad de control concurrente (en adelante SCC), realizado por la Contraloría General de la República (en adelante CGR), que concluyó en el Informe de Control Concurrente N° 11165-2021-CG/GRLICA-SCC de 16 de junio de 2021. El presente Informe aborda la problemática que se generó en el proceso de ejecución física de la obra, debido a las deficiencias e inconsistencias que presentaba su expediente técnico (documento de índole técnico y/o económico que debería permitir que las obra se ejecute apropiadamente), en relación con la falta de la libre disponibilidad del terreno en donde se ejecutaría dicho proyecto, a razón de las interferencias existentes con las redes de servicio público eléctrico, lo que trajo como consecuencias, sobrecostos, suspensiones, reducción de metas, entre otros. Por consiguiente, el presente estudio plantea establecer la preponderancia del desarrollo del SCC en los proyectos de inversión (obras), a partir de la elaboración de los expedientes técnicos, ello en concordancia con las siguientes características del servicio de control simultáneo: “oportunidad” y “preventivo” y los siguientes principios que rigen el control gubernamental: “universalidad”, “eficiencia” y “oportunidad”; permitiendo de esa forma satisfacer efectivamente la necesidad pública y el desarrollo de la nación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).