Propuesta para implementar una guardia en el simulador de navegación para mejorar conocimientos prácticos relacionadas al uso de equipos electrónicos de navegación en los cadetes de la especialidad de puente de la Escuela Nacional de Marina Mercante Almirante Miguel Grau, 2019.
Descripción del Articulo
Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el proceso de desarrollo de la Concesión del Terminal Portuario Paracas, 2014-2017. Metodología: Es un investigación de enfoque cualitativo, alcance exploratorio y diseño investigación-acción, la cual utilizó un muestreo no p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau" |
Repositorio: | ENAMM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.enamm.edu.pe:ENAMM/199 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrato y Concesión Terminal Portuario Paracas General San Martín Pisco. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el proceso de desarrollo de la Concesión del Terminal Portuario Paracas, 2014-2017. Metodología: Es un investigación de enfoque cualitativo, alcance exploratorio y diseño investigación-acción, la cual utilizó un muestreo no probabilístico de expertos y por conveniencia. Las técnicas de recolección de datos utilizados en el presente estudio son: la entrevista (estructurada y no estructurada), la documentación y la observación no participativa. Se entrevistó a funcionarios de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN), y del Terminal Portuario Paracas (TPP) en sus respectivos despachos laborales. Entre los instrumentos documentales se analizó el Contrato de Concesión del Terminal (2014) así como los informes de desempeño publicados por OSITRAN (2014-2015-2016) y otros. Resultados: Se encontró incumplimientos del Concesionario (TPP) respecto a las cláusulas estipuladas en el contrato de Concesión referidos a infraestructura y equipamiento portuario, los cuales responden a diversos factores económicos, administrativos y políticos. Conclusiones: Se concluye que el Terminal Portuario Paracas no brinda las condiciones adecuadas para un servicio portuario competitivo porque no cuenta con la infraestructura y equipamiento adecuado que le permita brindar un servicio de calidad y alcanzar los niveles de servicio y productividad acorde con la demanda y las exigencias del mercado local e internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).