Análisis de la implantación de las normas “OMI 2020” sobre emisiones de gases en buques de bandera peruana, 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo se ha venido implantando las normas “OMI 2020” sobre emisiones de gases en buques de bandera peruana, 2020. Fue una investigación de enfoque cualitativa, tipo básica, nivel exploratorio y diseño fenomenológico. Se aplicó un muestreo no proba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela Nacional de Marina Mercante "Almirante Miguel Grau" |
Repositorio: | ENAMM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.enamm.edu.pe:ENAMM/207 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Implantación Normas OMI Emisión de gases contaminantes SOx https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar cómo se ha venido implantando las normas “OMI 2020” sobre emisiones de gases en buques de bandera peruana, 2020. Fue una investigación de enfoque cualitativa, tipo básica, nivel exploratorio y diseño fenomenológico. Se aplicó un muestreo no probabilístico por rastreo, considerando a 10 unidades de información dentro de las cuales se consideró a 2 Superintendentes de Flota y 8 Jefes de Máquinas. Se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista estructurada y como herramienta de recolección de datos una guía de entrevista, cuyo contenido fue validado por 5 jueces expertos. La información fue procesada capturando palabras claves en el contexto con los cuales se permitió establecer las teorizaciones respectivas respondiendo al objetivo general. Los resultados comprenden un conjunto de constructos teóricos que emergieron directamente de los datos aportados por los sujetos sobre las subcategorías correspondiente a las estrategias para la implantación de la norma “OMI 2020”; muestreo a bordo, verificación y almacenamiento; inconvenientes relacionados al desempeño de la maquinaria; y proyección futura. Las conclusiones a las que se arriba con el presente trabajo de investigación se sintetizan en considerar que el contexto peruano, la implantación de las normas “OMI 2020” no se han realizado bajo criterios claros, en las que resalta una falta de control y difusión de información por parte de la Autoridad Marítima, lo cual no plasma una actitud seria respecto a responsabilidades de las figuras operativas vinculadas a la protección del medio marino y la salud humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).