El rol del ejército del Perú en la protección del medio ambiente entre los años 2013 al 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "Rol del Ejercito en la protección del medio ambiente", estudio realizado en la provincia de Lima, sede la Escuela Militar de Chorrillos "Crl. Francisco Bolognesi", alma mater del Ejercito del Perú, institución que, dentro de sus nuev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotera Cedano, Renzo Marek, Domínguez Piñas, Frank Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ejercito del perú
escuela militar
medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "Rol del Ejercito en la protección del medio ambiente", estudio realizado en la provincia de Lima, sede la Escuela Militar de Chorrillos "Crl. Francisco Bolognesi", alma mater del Ejercito del Perú, institución que, dentro de sus nuevos roles, está el apoyo a la protección del medio ambiente, y para la cual instruye a su personal para cumplir este rol con profesionalismo y eficiencia. Prescrito en la Const. Política del Perú, en el artículo número 44°que: "Son deberes primordiales del Estado: defender la soberanía nacional, garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a la población de las amenazas contra su seguridad; y promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación". ("¦). A su vez en la misma Constitución, se establece en el Artículo 171°, indica que "Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú participan en el desarrollo económico y social del país, y en la defensa civil de acuerdo a ley". Teniendo en cuenta que el apoyo del Ejercito del Perú a la PNP será siempre y cuando la situación rebase las posibilidades de actuar de esta última. Este estudio se basa en una población del total de integrantes del Ejercito del Perú, siendo nuestra muestra 60 personas de las cuales se obtuvo distintos resultados. Los ítems enunciados dentro de nuestro instrumento de medición que fue una encuesta, son de 10 preguntas acordes a la intención de los autores Por último, los resultados obtenidos nos permitieron realizar conclusiones y formular recomendaciones para poder mejorar el mecanismo con el que ya se cuenta, para una mejor eficacia en beneficio de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).