Defensa nacional del Perú y su análisis del sistema de seguridad.

Descripción del Articulo

El autor del presente trabajo de Investigación, se ha desempeñado entre los años 2015 y 2018 como Comandante de Compañía en el Batallón de Infantería Motorizado "CUSCO" N°23 - 1ra Brigada de Infantería, en Tumbes. El objetivo general del presente trabajo, es optimizar y determinar la actua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Cerva, José Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:defensa nacional
sistema de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El autor del presente trabajo de Investigación, se ha desempeñado entre los años 2015 y 2018 como Comandante de Compañía en el Batallón de Infantería Motorizado "CUSCO" N°23 - 1ra Brigada de Infantería, en Tumbes. El objetivo general del presente trabajo, es optimizar y determinar la actual situación del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional en el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades, con la finalidad de presentar un aporte al Ministerio de Defensa, mediante un Proyecto o Propuestas que permita perfeccionar la actual dinámica del Sistema de Seguridad Nacional, con relación al cumplimiento eficiente de sus funciones y responsabilidades en la investigación que se desarrolló en la 1ra Brigada de Infantería - Tumbes Las corrientes teóricas sobre la temática referida a la Defensa nacional se encuentran contempladas en los denominados "Libros Blancos de la Defensa Nacional", formulados por muchos países del mundo, como una herramienta útil con la finalidad de hacer conocer sus respectivas Políticas de Defensa Nacional, constituyendo por lo tanto un medio para fomentar la paz entre los Estados. En tal sentido, podemos afirmar que las nuevas corrientes en las políticas y estrategias referidas a la Seguridad Nacional, privilegian las hipótesis de carácter defensivo, basadas en la disuasión, el diálogo y el establecimiento de las medidas de confianza mutua. Por lo expuesto anteriormente, se propone el presente trabajo de Investigación, con la finalidad de presentar una propuesta de Innovación, que sirva para la formulación de un proyecto de inversión para mejorar el Sistema de Seguridad y Defensa Nacional. Existe una urgente necesidad de formar cuadros civiles expertos en temas de Seguridad Nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).