Adopción del planeamiento basado en capacidades en el personal del grupo de artillería de campaña
Descripción del Articulo
Adecúa el Cuadro de Cargos de la Artillería de Campaña debido a la adopción del planeamiento basado en capacidades. Para esto, se realizó la revisión bibliográfica del tema de la experiencia en ejércitos a nivel internacional que ya utilizan ese tipo de planificación. Debido a los avances tecnológic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gestión del personal seguridad del estado fuerzas armadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | Adecúa el Cuadro de Cargos de la Artillería de Campaña debido a la adopción del planeamiento basado en capacidades. Para esto, se realizó la revisión bibliográfica del tema de la experiencia en ejércitos a nivel internacional que ya utilizan ese tipo de planificación. Debido a los avances tecnológicos en el área de armas y las tareas relacionadas con los subsistemas, se hace necesario adoptar medidas para reorganizar el Sistema de Artillería, el entorno actual y en línea con la Estrategia de Defensa Nacional y la Doctrina de las Fuerzas Armadas de la mayoría de los países, el Ejército del Perú requiere adoptar la generación de fuerzas a través de la Planeamiento Basado en Capacidades (PBC), en ese sentido es esencial plantear una revisión al Cuadro de Cargos establecido en la doctrina militar del Grupo de Artillería de Campaña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).